Yogur. Alimento completo. Beneficios

Yogur. Alimento completo. Beneficios

Ana García Díaz

El yogur es un alimento lácteo que proviene de la fermentación bacteriana de la leche.

Para la fabricación del yogur, es necesario introducir en la leche unas bacterias (Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus  thermophilus) que se encargarán de la fermentación de la leche produciendo ácido láctico. Este ácido láctico es el responsable del característico sabor del yogur.

El yogur tuvo su origen en antiguos pueblos de los Balcanes y, desde allí, se extendió por todo el mundo, especialmente durante el siglo XX. Durante este siglo, muchos investigadores se preguntaron el por qué de la longevidad de las gentes de los Balcanes, debido a ello, comenzaron a investigar sobre las propiedades y beneficios del yogur.

Una de los beneficios más interesantes de este alimento es su gran contenido de calcio, siendo además el mismo contenido en un yogur desnatado (sólo que este tiene menor contenido de grasa).

yogur-alimento-completo
Beneficios del yogur. Alimento completo

También es un alimento rico en vitaminas A y B, ácido fólico y minerales.

Otra característica del yogur es su alta digestibilidad. Es mucho más fácil de digerir que la leche, es mejor tolerado por el aparato digestivo, sus bacterias beneficiosas para la salud inhiben el crecimiento de otros gérmenes dañinos y aumentan las defensas especialmente a nivel intestinal.

Debido a la presencia de ácido láctico, sus vitaminas y minerales se absorben mejor que los de la leche, por lo que tomar yogur cada día es especialmente recomendable para mujeres durante la lactancia, embarazo o en la menopausia.

El yogur también es muy beneficioso para los niños ya que el calcio ayuda a la formación de huesos y dientes fuertes aunque no se recomienda introducirlo en la alimentación infantil antes de los doce meses de edad.

Animaros a tomar al menos un yogur al día, es un alimento completo, sano y además delicioso ¿Qué más se puede pedir?

Scroll al inicio