Beneficios de la cerveza
¿Barriguita cervecera? ¿Quién no ha escuchado esta frase? Pues bien, parece ser que no es cierto y que la mala fama que poseía la cerveza puede ser desterrada. Según investigaciones recientes que ensalzan los beneficios de la cerveza, se ha podido comprobar que la cerveza, tomada con moderación, no sólo no engorda sino que además puede ser beneficiosa para la salud.
La cerveza, por sí sola, no engorda ya que es una bebida con bajo contenido calórico. Una caña de 200ml aporta unas 90 Kcal y si se trata de cerveza sin alcohol aún menos (35 Kcal aproximadamente).
Entonces ¿por qué engordamos? Fácil: Aperitivos, tapas… en fin, su acompañamiento habitual. Sobre este tema, puedes leer «¿La cerveza engorda?«, donde analizamos esta cuestión.
Si tienes cuidado con no comer de más, puedes tomarte una cerveza sin problemas, ya que tiene menos calorías que un refresco normal (no me refiero a los refrescos light), y si quieres ser aún más cuidadosa porque, por ejemplo, estás a dieta, opta por una cerveza sin alcohol.
Bien, ahora que ya tenemos la conciencia tranquila porque no vamos a engordar ¿queréis conocer los beneficios que el consumo moderado de cerveza aporta a nuestro organismo?
Principales beneficios de la cerveza.Minerales, etc.

La cerveza es una bebida rica en minerales, sobre todo magnesio, fósforo y potasio. Al mismo tiempo, su contenido en sodio es muy bajo. Esto ayuda a prevenir enfermedades del sistema cardiovascular a la vez que tiene un importante efecto diurético.
También parece uno de los más interesantes beneficios de la cerveza es que también ayuda a regular los niveles de colesterol.
El silicio y los fitoestrógenos que contiene, ayudarían a prevenir la osteoporosis al evitar la pérdida de densidad ósea que se produce generalmente después de la menopausia. A su vez, el silicio también parece estar implicado en el mantenimiento de una buena salud cerebral.
El lúpulo de la cerveza tiene efecto bactericida y antiinflamatorio. Además posee potentes antioxidantes que protegen contra el envejecimiento prematuro y contra el desarrollo de ciertos tipos de tumores.
Y por si todo esto fuera poco, la cerveza es la bebida que más cantidad de bajo contenido calórico aporta a nuestra dieta (ver: «cuántas calorías tiene una cerveza«).
Trabajos de investigación han demostrado que la cerveza cuando se toma con moderación tiene los mismos beneficios que el vino. Por ejemplo, el consumo de cerveza (en forma controlada) en personas mayores de 40 años de edad disminuye el riesgo de sufrir de ataque cardiaco cuando se compara con personas abstemias o con consumidores en exceso. También se ha comprobado que este tipo de consumo pudiera disminuir el riesgo de demencia y de diabetes tipo 2. No obstante, es relevante destacar que esto solo se aplica cuando el consumo es bajo y controlado; se requieren más estudios sobre el tema.
Evidentemente, cuando se consume en exceso, comienzan a aparecer sus prejuicios, desventajas y efectos secundarios, tanto por su contenido en calorías como por su aporte de alcohol. Entre sus contraindicaciones, destacan las relacionadas con dicho contenido de alcohol (alteraciones hepáticas, necesidad de consumir medicamentos no compatibles con el alcohol, etc.).
Si quieres conocer más acerca de este tema, te aconsejo el video: Beneficios de la Cerveza, ¿es bueno para la salud beber cerveza?
¿Qué os parece? ¿Lo celebramos yendo de cañas? Cuéntanos tu opinión en los comentarios al final de la página.
Por otro lado, te aconsejo que revises estos otros 2 artículos:
Sobre este tema, te aconsejo que leas los siguientes artículos:
¿Cuántas calorías tiene una cerveza?
Por: Salud Delgado Fuentes