Ana Torrubia Pérez. Nutricionista
El rábano es una planta de la familia de las crucíferas con un tallo ramoso, con numerosos pelos; la base de éste se une con la raíz, y constituyen un tubérculo globoso. Se trata de una verdura que puedes encontrar durante todo el año, si bien es cierto que la mejor época son los meses de mayo, junio y julio. ¿Quieres saber qué propiedades tiene esta verdura que se encuentra en plena temporada, por qué tiene un sabor un poco picante, y qué recetas puedes preparar? ¡Toma nota!
¿Qué sabor tiene el rábano?
Esta raíz comestible tiene un sabor fresco con un ligero toque amargo y picante. Estamos seguros de que si comes rábanos de forma habitual lo habrás notado. De todos modos, ¿sabes por qué pican? Pues se debe a su contenido en compuestos azufrados, concretamente, los glucosinolatos que le confieren este sabor. Si te molesta te damos dos opciones: puedes pelarlos o bien aliñarlos con un poquito de zumo de limón y aceite para rebajar el sabor.

4 beneficios de esta verdura
A continuación, te contamos por qué es tan buena esta verdura. ¡Atent@!
- Elevado contenido en agua: eso significa que tiene un bajo contenido energético.
- Rico en potasio y calcio: bueno para tus músculos y huesos
- Fuente de vitamina C: que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. El consumo de 80 g de rábanos aporta un 27% de las ingestas recomendadas de esta vitamina.
- Contiene glucosinolatos: estos compuestos te ayudan en la prevención del cáncer
Para comprar la verdura más fresca te recomendamos Ametller Origen. En su supermercado online encontrarás una gran variedad de fruta y verdura.