• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Yoga. Posturas básicas para principiantes

Yoga. Posturas básicas para principiantes

Índice

  • 1 Yoga. Posturas básicas para principiantes
  • 2 1. Postura de la montaña (tadasana):
  • 3 2. Postura del árbol (Vrksasana):
  • 4 3. Postura del triángulo (trikonasana):
  • 5 4. Postura del pez (matsyasana):
  • 6 5. Postura del niño (balasana):
  • 7 6. Torsión espinal (ardha matsendrasana):
  • 8 7. Postura Savasana:
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Yoga. Posturas básicas para principiantes

Muchas personas de todo el mundo están cambiando sus hábitos de vida; el cambio de conciencia generalizado se debe a muchas razones: las personas están descubriendo que estilos de vida poco saludables no les asegurarán una vejez en condiciones saludables y, si no se toman acciones hoy, el mañana no será muy prometedor.

Hoy vamos a compartir una serie de posturas básicas para que todos aquellos que desean iniciarse en el yoga  puedan tener los fundamentos básicos para arrancar en este fascinante mundo de la relajación mente-cuerpo:

1. Postura de la montaña (tadasana):

Es una de las posturas más sencillas dentro del yoga; se debe realiza de pie, con los pies en paralelo y una leve separación de los talones. Se deben realizar ejercicios de respiración guiados y mantener una actitud mental firme positiva incentivando la vitalidad. Es una postura que busca la conexión natural entre el ser humano y la tierra de vida y es una de las primeras que practican los principiantes.

2. Postura del árbol (Vrksasana):

Es la continuación de la postura de la montaña; se juntan las manos en el pecho buscando la relajación de los hombros. Se recomienda mantener la mirada en un punto fijo con el fin de mantener un equilibrio perfecto. Posteriormente, se debe llevar el peso corporal dirigido a la pierna derecha y luego levantar el pie izquierdo, apoyándolo sobre la pantorrilla de la pierna derecha. Es una postura que busca el equilibrio físico y mental.

yoga-posturas
Yoga. Posturas

3. Postura del triángulo (trikonasana):

Se busca una separación de piernas de alrededor de un metro y veinte centímetros. Deben las piernas estar en paralelo y a su vez con una gran firmeza. Posteriormente se debe realizar un giro con el tronco y levantar la mano. El triángulo simboliza estabilidad y centro interior.

4. Postura del pez (matsyasana):

Esta postura de yoga se inicia acostado boca arriba; las palmas de las manos deben estar por debajo de los glúteos. Esta postura es especialmente elaborada para abrir el chakra del corazón y su correcta realización libera emociones que se encuentran ocultas.

5. Postura del niño (balasana):

La postura consiste principalmente en arrodillarse y colocar la frente sobre el suelo; posteriormente, se deben colocar los brazos hacia adelante y mantener en actitud de meditación. Es una postura que incentiva la tranquilidad y el sosiego.

6. Torsión espinal (ardha matsendrasana):

La espalda debe mantenerse bien recta y las piernas bien estiradas, al mismo tiempo los pies deben flexionarse lo máximo que se pueda. Posteriormente, la pierna derecha se debe colocar sobre la pierna izquierda. Aunque se ejecución correcta supone un mayor grado de dificultad para principiantes, esta postura de yoga es ideal para incentivar la calma interior

7. Postura Savasana:

Es una postura de yoga muy significativa; debes acostarte boca arriba con los brazos bien separados al igual que las piernas. Se debe relajar el cuello y la cara totalmente. Es una postura muy importante ya que activa las capacidades naturales curativas del cuerpo. También logra una relajación mental y algunos aseguran que logran una conexión espiritual.

¿Te gusta el yoga? ¿Has probado el yogalates? ¿Alguna vez has realizado poses de yoga? Déjanos saber qué opinas sobre esta práctica de origen hindú.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Fitness Etiquetas: aero yoga, cuerpo, disciplina, Ejercicios para adelgazar piernas, equilibrio, flexibilidad, mente, online, posturas, problemas articulares, relajación, stress, Yoga

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil