Las vacaciones son el momento del año en el que aprovechamos para desconectar de nuestra rutina, descansamos y conocemos otros paisajes, otras culturas, otras gentes y, por supuesto, otra gastronomía.
Ahora los vuelos baratos a Punta Cana nos ofrecen una oportunidad única de disfrutar de las playas de la República Dominicana y pasar unos días de ensueño junto al mar. Sin embargo, podemos aprovechar nuestras vacaciones en Punta Cana para descubrir la rica gastronomía de este país caribeño.
Aprovecha tus vacaciones baratas en Punta Cana para comer platos deliciosos que son el resultado de la fusión de la cocina española, africana y taína.

La comida caribeña es sinónimo de fusión cultural
La comida dominicana es un ejemplo de fusión de diferentes gastronomías, ya que como hemos mencionado, los platos típicos que llevaron hasta allí los españoles se fueron modificando con las influencias indígenas y africanas.
Además, se incorporaron nuevos ingredientes como el coco o la yuca: así surgieron los típicos platos criollos.
Entre las recetas típicas que no debemos perdernos se encuentran, entre otras:
- Sancocho: Es uno de los paltos típicos. Se trata de un guiso de caldo con carne y diferentes verduras. Suele acompañarse de arroz.
- Mangú: Se trata de una receta sencilla a base de puré de plátano verde. Suele tomarse para desayunar acompañado de otros productos.
- Plátano frito: rodajitas de plátano verde o plátano macho cortadas muy finas y fritas con sal. Pueden comerse como si se tratase de patatas fritas, acompañando de guarnición, o como simple aperitivo o merienda.
- Arroz dominicano: El arroz es un ingrediente básico de muchos platos criollos y en la cocina dominicana destaca siempre como parte principal de la receta o como guarnición de la comida. Una de las recetas más populares en el país es “La bandera dominicana” que se compone de arroz, habichuelas rojas y carne guisada. Después suele acompañarse también por ensalada, aguacate y plátano frito.
- Pescado: La República Dominicana es una isla y, por tanto, su gastronomía se encuentra unida irremediablemente al mar. Por ello, no debemos desaprovechar la oportunidad de probar su pescado fresco y sus mariscos, entre los que destaca la langosta a la parrilla.
- Yaniqueques: se trata de una especie de buñuelitos, bastante parecidos por su aspecto a las clásicas empanadillas, que pueden estar rellenos de queso, huevo, jamón…
- La fruta dominicana: este país caribeño es increíblemente rico en frutas. Su clima tropical favorece la explosión de sabores y colores. El plátano, la maracuyá (fruta de la pasión), la piña, el coco, la papaya, el tamarindo, el mango… La gran variedad de frutas nos ofrece la posibilidad de obtener el agua y las vitaminas que nuestro cuerpo necesita tanto si las tomamos como fruta o en su versión zumo.
- El café dominicano: existen más de 25 variedades diferentes y suele ser bastante intenso.
- El ron: el ron es sin duda la bebida alcohólica más popular de este país. El ron dominicano suele ser más suave que el europeo y existen multitud de cócteles preparados a base de ron. Entre los más populares se encuentra el mojito y la mamá Juana.
Como podemos ver, viajar al caribe es mucho más que disfrutar de playas paradisiacas y paisajes impactantes. Podemos aprovechar la oportunidad que nos ofrecen los vuelos más económicos a Punta Cana para conocer la riqueza de la gastronomía dominicana y sorprendernos con sus recetas tradicionales fruto de la fusión de sus diferentes culturas.