¿Cómo hacer llegar al consumidor alimentos de bienestar animal?

Avanzar para consolidar la crianza responsable

Los consumidores tienden cada vez más a buscar carne sostenible, en cuyo origen esté garantizado el bienestar animal en el proceso de producción. Para ello se está trabajando en afrontar retos importantes que fomenten el consumo de carnes como la de lechal, cordero o cabrito con un tratamiento sostenible y natural.

Carne de cordero de calidad que se encuentra entre los productos más apreciados del mundo y por ello hay que reivindicar la calidad del producto nacional. Se trata de una carne versátil y asequible, perfecta para los más disfrutones de la comida gourmet. Y lo más importante para los amantes de la carne de cordero: es el momento de aprovechar las ventajas de la carne más sostenible.

Y es que hay productores en el mercado que están ofreciendo lo que el consumidor demanda que no es otra cosa que alimentos criados bajo mayores condiciones de bienestar animal, por encima incluso de las que exige la ley.

Los productos cárnicos de origen natural son una alternativa sostenible fruto de una concienciación que tiene su orígen en médicos y nutricionistas que presentan argumentos positivos en favor del consumo de estas carnes, además del apoyo que ejercen los defensores del bienestar animal.

Contar con la mejor materia prima

La crianza responsable es un valor diferencial en los productos cárnicos. Es el pilar principal del sabor único y extraordinario que tienen por ejemplo los embutidos artesanales, deseados por los mejores chefs. Su sabor es inconfundible y tienen menos porcentajes grasos.

carne-cordero

Hay una parte de la sociedad que está imponiendo esos nuevos hábitos alimenticios en su dieta. Y el sector cárnico de calidad en España tiene muy claro que ese tipo de producción ganadera ha de seguir desarrollándose. Ese posicionamiento está consiguiendo que ese consumidor más concienciado con las cuestiones medioambientales y animales tenga en mente consumir estos productos como una alternativa natural y sostenible.

Una tendencia de consumo en aumento

Su consumo se ha disparado a nivel mundial por diversas razones. Hay una relación directa entre la crianza responsable y su resultado en los productos gourmet. Hay un afán por evitar los productos que pueden ser perjudiciales para la salud y consumir los que sean buenos para el organismo. Estas carnes tienen un color rosado que refleja su carácter único.

Los consumidores empiezan a conocer los beneficios de una dieta variada y de calidad en la que además de notar los efectos en el propio cuerpo se tenga la satisfacción de cuidar mejor de los animales con un simple cambio en el consumo. El impacto es además muy positivo también en el sabor.

La mejor experiencia para el consumidor

Saber que se emplean técnicas de respeto hacia los animales y de protección de la salud es algo que cada vez se valora más y que supone un punto a favor de las marcas. Una alimentación así reduce los riesgos para la salud humana, así como la ingesta de medicamentos en los animales de los que procede la carne quienes tienen una alimentación equilibrada con piensos orgánicos y están en un entorno apropiado.

Los defensores de este tipo de alimentación, que se han afianzado en confiar en sus bondades, confirman que incluso el sabor de los productos cárnicos de origen natural es mejor que en los alimentos convencionales. A esto hay que añadir que una dieta poco saludable aumenta el riesgo de enfermedades.

Las cárnicas de prestigio son conscientes de que el bienestar animal es una preocupación cada vez mayor entre los consumidores, que demandan alimentos más sanos y seguros. Desde hace ya algunos años el concepto de la crianza responsable ha cobrado importancia y de las carnes y los embutidos se valora ya no sólo su valor nutritivo y la seguridad de su calidad para el consumo, sino también es un hecho que los consumidores buscan comprar productos de bienestar animal.

0/5 (0 Reviews)
Scroll al inicio