• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Trastornos de la alimentación: factores o situaciones de riesgo

Trastornos de la alimentación: factores o situaciones de riesgo

Índice

  • 1 Trastornos de la alimentación: factores o situaciones de riesgo
      • 1.0.1 Principales trastornos en la alimentación. Es fundamental la detección precoz.
      • 1.0.2 Trastornos de la alimentación. Relación de la alimentación con las emociones
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Trastornos de la alimentación: factores o situaciones de riesgo

La alimentación un requisito indispensable para sostener la vida. El desequilibrio en la dieta alimentaria nos lleva a pagar una factura muy cara llamada enfermedad.

Principales trastornos en la alimentación. Es fundamental la detección precoz.

Los trastornos más comunes (anorexia, bulimia, comer compulsivamente, inapetencia,…) están relacionados frecuentemente con estados emocionales y mentales, llegando a manifestarse a través de este conflicto con los alimentos un deseo inconsciente de autodestrucción.

Al tratarse de patologías relacionadas con las situación psicológica y la actitud de las personas que las padecen, es muy frecuente que se produzcan casos de ocultación a su entrono directo, de forma que en muchas ocasiones la propia familia de los pacientes ignora la existencia de su problema. Es por ello que se precisa una observación muy atenta ante signos como pérdida o aumento brusco de peso, alteraciones en la conducta y relación con otras personas (irritabilidad, distanciamiento), así como un afán llamativo por no coincidir en la comida con las otras personas de su entorno para detectar lo antes posible cualquiera de los trastornos de la alimentación.

trastornos-alimentacion-factores-riesgo
Trastornos de la alimentación. Factores de riesgo

En ocasiones, una “dieta de adelgazamiento” enmascara un problema de fondo de anorexia o bulimia.

Trastornos de la alimentación. Relación de la alimentación con las emociones

Comemos emocionalmente, guiados por sabores, olores, presentaciones y costumbres, de generación en generación. Dime qué comes y te diré que padeces. «Que tu medicina sea tu alimento, que tu alimento sea tu medicina». Hipócrates.

Guardar y desarrollar hábitos de alimentación saludable  y transmitirlos en la educación más precoz en la más temprana edad, será siempre la mejor opción para evitar la aparición de cualquier tipo de complicación interna en el organismo de un ser humano. Las verduras y legumbres deben ser un componente muy importante dentro los alimentos de nuestra dieta diaria.

Si bien existen muchas teorías al respecto, nadie está totalmente seguro sobre las causas de los trastornos alimentarios. La mayoría de las personas que sufren un trastorno alimentario tienen entre 13 y 17 años, aunque no son exclusivos de dichas edades. Este es un período de cambios físicos y emocionales, de presiones académicas y de mayor presión de los compañeros.

Si bien durante la adolescencia se tiene un mayor sentido de la independencia, es probable que los adolescentes sientan que no son capaces de controlar su libertad y, en algunos casos, su cuerpo. Esto ocurre, en especial, durante la pubertad.

¿Consideras tu forma de alimentación como la adecuada? Cuéntanos que piensas sobre los trastornos en la alimentación.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Trastornos Etiquetas: anorexia, atracón, bulimia, delgadez extrema, dietas, emociones, factores de riesgo

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil