• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Los beneficios de los productos ibéricos en la dieta

Los beneficios de los productos ibéricos en la dieta

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Los embutidos y los jamones ibéricos españoles tienen un prestigio que traspasa fronteras, y es que sin lugar a dudas, su exclusiva calidad y ese sabor tan genuino es un placer para el paladar.

Si quieres disfrutar de un lote ibéricos de calidad extraordinaria, en la tienda de Jamón y Salud puedes encontrar estos productos  incomparables. El sabor de sus jamones y embutidos es exquisito, con denominación de origen Dehesa de Extremadura.

Todos sus productos se elaboran de manera artesanal y tienen un proceso de curación natural. Para conseguir un sabor tan exquisito, la clave está en que los cerdos se crían en libertad y su dieta se basa en bellotas y raíces y hierbas de la dehesa, lo que consigue una carne y grasa natural. Tanto unos buenos embutidos ibéricos como unos excelentes avíos puchero, hacen la diferencia en cualquier plato.

Un jamón dehesa de Extremadura es un alimento rico en zinc, magnesio, calcio y una gran fuente de hierro. Por su contenido en vitamina B, D y E, lo hace un extraordinario antioxidante. Asimismo, al no tener ni un gramo de hidratos de carbono ni azúcares, se convierte en un alimento ideal para una dieta saludable. Un producto indispensable dentro de la dieta mediterránea.

El jamón ibérico es de los productos más fáciles para incluir en una dieta sana, pero los demás embutidos también presentan grandes beneficios por sus características y proceso de elaboración.

El lomo ibérico ayuda a controlar el estrés y la depresión por las vitaminas del grupo B que posee. Destaca entre ellas la B3, que combate la diabetes y la artritis, además de favorecer la buena circulación, es por ello que es muy recomendable para personas con una actividad deportiva regular.

En el caso del salchichón ibérico, ayuda a que mejore la coagulación de la sangre y a tener unos tejidos y huesos mucho más saludables, y el chorizo ibérico contiene una larga lista de minerales como magnesio, calcio, selenio, zinc, hierro y fósforo, también vitaminas B1, B2 y B12. Este conjunto beneficia al corazón, el sistema inmunitario y contribuye a reducir la fatiga.

beneficios-jamon-iberico-productos

Por su parte, el queso es el alimento fuente de calcio por excelencia, mineral esencial para los huesos. La proteína que contiene este productofavorece a la perfección la absorción del calcio. Además, los aminoácidos que contiene son necesarios para que nuestro organismo funcione de manera adecuada.

¿Cómo introducirlos de una manera saludable en nuestra dieta?

Muchas veces sólo se tiene en cuenta su sabor único y el prestigio, pero la carne de cerdo ibérico es un alimento sumamente saludable gracias a su alto contenido en proteínas tan beneficiosas para disminuir el colesterol. Los ácidos grasos monoinsaturados que tiene como el ácido oleico, al igual que lo contienen el aguacate o el aceite de oliva, ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Una buena manera para introducir el jamón ibérico de bellota en una dieta sana es consumir unas dos o tres raciones de no más de 100 gramos a la semana. Es increíblemente beneficioso en el desayuno, porque junto al tomate dobla sus efectos y al completarlo con pan y aceite, es la energía perfecta para encarar el día.

Es también un buen sustituto de otras carnes rojas que pueden tener un mayor volumen de grasa saturada. Es la fuente perfecta de hierro y vitaminas del complejo B, tan necesarias para el correcto funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso y preservar la masa muscular.

Con un consumo moderado, los productos ibéricos son una excelente elección de alimentos de calidad y saludables, sin renunciar a un sabor superior.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Varios

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil