Aperitivos snack y comidas saludables

Hay una situación clásica que se presenta justo después de las fiestas navideñas. Terminan las fiestas, con todas esas cenas, almuerzos y encuentros con amigos donde son habituales los picoteos con aperitivos snack, las comilonas… y, de repente, con el comienzo del nuevo año, a todos nos entra la inquietud por comer mejor. Quizá hemos ganados unos kilos, o nos han contado los riesgos de los atracones, y de repente tomamos conciencia de que, quizás, no comemos todo lo sano que deberíamos.

Esto es bueno, sobre todo si se mantiene durante el resto del año. Una alimentación equilibrada es fundamental para conservar una buena salud. Sin embargo, algunos se vienen atrás porque desafortunadamente todavía hay muchas personas que piensan que mantener una alimentación equilibrada es aburrido. Nada más lejos de la realidad. Actualmente puedes encontrar en el supermercado una amplísima gama de snacks y productos saludables y sabrosos, incluso con una gran variedad de pizzas elaboradascon ingredientes saludables como veremos en este post.

Con estos productos, más una buena base de frutas, verduras y legumbres que aporten los nutrientes que necesitas, pronto te darás cuenta que comer sano es más sencillo, barato y rico de lo que creías.

Aperitivos snack y comidas saludables

¿Qué es una alimentación sana y por qué es importante?

Una dieta sana ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Sin embargo, la rapidez de la vida urbana y el cambio en los estilos de vida ha provocado que, en los últimos años, muchas personas hayan caído en las redes de los snacks y comida rápida sin siquiera pararse a mirar qué ingredientes llevan y de qué calidad son los mismos.

Esto no ocurre únicamente cuando no disponemos de alimentos suficientes, sino también cuando ingerimos más de la cuenta o de manera inadecuada. Por eso, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, define la malnutrición como «un estado fisiológico anormal debido a un consumo inadecuado, desequilibrado o excesivo de macronutrientes y/o micronutrientes». Con esto en mente, una alimentación que incorpore un aporte excesivo de grasas a tu organismo es una forma de malnutrirse.

La composición exacta de una tabla de alimentación variada, equilibrada y saludable no es única, sino que está determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios. Sin embargo, hay unos principios básicos.

Por ejemplo, en el caso de los adultos, una dieta sana incluye, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, frutas, verduras, legumbres (tales como lentejas y alubias), frutos secos y cereales integrales; menos del 10% de la ingesta calórica total de azúcares libres; y menos del 30% de la ingesta calórica diaria procedente de grasas. 

Algunas ideas de snacks y comidas saludables

Teniendo esto en mente, en el supermercado puedes encontrar productos snack saludables que le den variedad a tu dieta y que te ayuden a dejar atrás los excesos de las navidades. Aquí van algunos ejemplos:

  • Aperitivos snack de pavo: existe un amplio de surtido de snacks de pavo, como mini fuet o el minifuet reducido en grasa, que te ayudarán a mantener una buena alimentación sin privarte del placer de un buen aperitivo. Ten en cuenta que la carne de pavo contiene proteínas de alto valor biológico, además de minerales como magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio. Pero si por algo es muy apreciada es porque es muy baja en grasas colesterol, y tiene muy pocas calorías, lo que la convierte en la carne más recomendada en la mayoría de las dietas. También los niños tienen sus opciones, como los pavoninos, elaborados con pechuga de pavo.
  • Fiambres de pavo: mucho han cambiado las cosas desde que sólo era posible encontrar fiambres de cerdo en el supermercado. Ahora hay un gran surtido de fiambres en carnes blancas, como el pollo o el pavo, mucho más bajas en grasas. Hay pechuga de pavo braseada, ideal para sándwiches y bocadillos, pechuga de pavo con verduras asadas y aceitunas negras o pechuga de pavo gran reserva, para los paladares más exquisitos.
  • Pollo asado relleno: sí, el pollo asado también puede ser saludable si está hecho con la mejor materia prima y los mejores ingredientes. Apenas tiene 181 kilocalorías por cada cien gramos y un alto contenido en proteínas.
  • Salchichas de pollo y pavo: ideales para cuidarte comiendo lo que más te gusta. Las salchichas ya no tienen por qué ser un producto cárnico graso y pueden ser, por el contrario, una ayuda en tu alimentación gracias a su alto aporte de proteínas. Las puedes encontrar con tan solo el 3% de grasa.
  • Pizzas: sí, has leído bien. Una pizza puede ser perfectamente una comida saludable. Como comentábamos al inicio existen variedad de pizzas en el mercado con pollo, pavo, etc., y muchas de ellas son compatibles con una dieta sana. También existen pizzas si gluten y vegetarianas como las de Campofrío para que todos podamos disfutar de este manjar.
  • Opciones vegetarianas: entre estas opciones saludables y sabrosas, aparte de las pizzas, también puedes encontrar todo tipo de productos vegetarianos que se salen de la idea clásica de las verduras como algo soso y aburrido. Nada más lejos de la realidad. Ahora puedes incorporar a tu dieta lonchas vegetarianas con espárragos, con pimientos al toque de pimienta, hamburguesas vegetarianas o salchichas bratwurst vegetarianas. Todo, para que puedes mantener una alimentación saludable o, si es tu opción, estrictamente vegetariana, mientras aportas las dosis necesarias de proteínas.
Scroll al inicio