Grasa marrón o grasa parda: Una grasa que adelgaza
Salud Delgado Fuentes
Cuando pensamos en grasa corporal solemos asociarlo a sobrepeso y obesidad, pero al parecer existe un tipo de tejido graso que favorece la pérdida de peso, se trata de la grasa parda o grasa marrón.
Este tipo de grasa es muy abundante en roedores, mamíferos pequeños y en los recién nacidos de la especie humana.
Hasta ahora se creía que en los seres humanos, se atrofiaba hasta desaparecer por completo con el paso de los años, sin embargo, recientemente se ha comprobado mediante PET (tomografía por emisión de positrones) y TAC (tomografía axial computerizada) que en la edad adulta aún puede encontrarse tejido de este tipo, principalmente en la zona del cuello y al rededor de los grandes vasos sanguíneos del tórax.
La misión principal de este tipo de tejido adiposo, es la del mantenimiento de la temperatura corporal generando calor. Esto puede ser realizado, porque posee gran cantidad de mitocondrias que producirían energía para mantener la temperatura del organismo en situaciones de frio.

Esto explica la gran importancia de su presencia de forma extensa en el organismo de los recién nacidos, ya que para ellos la pérdida de calor puede ser letal.
También se ha observado una relación inversamente proporcional entre la cantidad de grasa parda en la edad adulta y el grado de sobrepeso, es decir, a mayor cantidad de grasa parda en el organismo (tejido graso activo para generar calor) menor grado de obesidad, por tanto más tendencia a ser delgado.
Debido a todo esto, los estudios se centran ahora en encontrar la forma de activar la grasa parda del cuerpo, ya que al parecer, 50 gr de grasa parda activa, pueden consumir el 20% del gasto calórico diario.
Puede ser un avance importante en el tratamiento de la obesidad. Sólo el tiempo nos dirá si es realmente efectivo.