• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - La dieta del metabolismo acelerado. Ventajas e inconvenientes

La dieta del metabolismo acelerado. Ventajas e inconvenientes

Índice

  • 1 La dieta del metabolismo acelerado. Ventajas e inconvenientes
  • 2 Fases de la dieta del metabolismo acelerado
  • 3 Reglas de la dieta del metabolismo acelerado
  • 4 Alimentos prohibidos de la dieta del metabolismo acelerado
  • 5 Ventajas y desventajas de la dieta del metabolismo acelerado
    • 5.1 Acelerar el metabolismo con 5 sencillos trucos
Puntuación:
[Total: 45 Media: 4.5]

La dieta del metabolismo acelerado. Ventajas e inconvenientes

Seguramente, muchos de vosotros ya conoceréis esta la dieta del metabolismo acelerado. Quizá la hayáis probado, oído opiniones sobre ella o conozcáis a alguien que la haya seguido pero, si no es así, a continuación vais a poder descubrir en qué consiste esta dieta.

La dieta del metabolismo acelerado es un método creado por la nutricionista y escritora Haylie Pomroy, y está especialmente recomendada para aquellas personas que sufren de tener un metabolismo lento, lo cual les lleva a ganar peso con facilidad y a perderlo con gran dificultad.

Este problema es sobre todo bastante frecuente entre aquellos que han necesitado hacer dietas muy restrictivas en varias ocasiones, pues el organismo interpreta la restricción calórica como una señal de alarma y se prepara para “ahorrar” cada gramito de grasa por lo que pueda pasar.

Esta dieta realmente se presenta como una cura de este problema metabólico y promete desintoxicar el organismo y acelerar de nuevo nuestro metabolismo para, así, poder aprovechar bien los nutrientes y la energía que necesitamos cada día.

Fases de la dieta del metabolismo acelerado

La dieta consta de tres fases que se completan en el plazo de una semana de la siguiente forma:

Fase 1: Dura dos días (lunes y martes). En esta fase se trata de acelerar el metabolismo consumiendo hidratos de carbono complejos, cantidades moderadas de proteínas y poca grasa.

Fase 2: Dos días de duración (miércoles y jueves). Esta fase será rica en proteínas, vegetales y baja en grasa y carbohidratos. Se aconseja consumir carnes magras y pescado blanco ya que aportan proteínas con un bajo contenido en grasa.

Fase 3: Tres días de duración (viernes, sábado y domingo). En esta fase combinaremos proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas saludables.

Estas tres fases de la dieta terminan y el lunes, nuevamente, volveremos a comenzar el ciclo desde la fase 1.

dieta-metabolismo-acelerado
Dieta del metabolismo acelerado

Reglas de la dieta del metabolismo acelerado

Las principales reglas que deben seguirse en esta dieta son:

–  Hay que comer al menos cinco veces al día.

– No deben pasar más de tres horas sin ingerir alimento (excepto durante el descanso nocturno). Si van a pasar más horas, por ejemplo, desayunas a las 7:00, tomas un refrigerio a las 10 y no vas a almorzar hasta las 14:30, deberás introducir otra comida más, alrededor de las 12:00 en forma de refrigerio. Recuerda que no importa si comes más de cinco veces, lo realmente importante es que no pasen demasiadas horas sin comer nada.

– No debe pasar más de media hora entre el momento en que nos despertamos por la mañana y el desayuno.

– Hay que seguir el orden de las fases.

– Hay que respetar los alimentos permitidos en cada fase.

– Hay que evitar los alimentos y bebidas prohibidas.

– Hay que beber la tercera parte del peso corporal en decilitros de agua.

– Elegir en la medida de lo posible alimentos orgánicos y carne sin nitritos.

– Combinar la dieta con ejercicio físico.

dieta-del-metabolismo-acelerado
La dieta del metabolismo acelerado. Ventajas e inconvenientes

Alimentos prohibidos de la dieta del metabolismo acelerado

Los alimentos prohibidos en la dieta son:

  • Lácteos.
  • Trigo.
  • Maíz.
  • Soja.
  • Alcohol.
  • Cafeína.
  • Teína.
  • Azúcar.

Ventajas y desventajas de la dieta del metabolismo acelerado

Entre las ventajas de esta dieta encontramos que es variada y no se pasa hambre y, además, al parecer funciona. Sin embargo, también presenta algunas desventajas. Entre ellas, podemos citar el hecho de necesitar consumir preferentemente alimentos orgánicos y carnes sin nitritos, pues además de complicado, es a día de hoy, bastante caro.

Otra desventaja es que al prohibir el trigo y el maíz, la confección de menús puede resultar algo complicada, sobre todo en la fase 1 en la que debemos consumir alimentos ricos en carbohidratos. También se prohíben lácteos y soja, así que la opción se reduce a leche de avena, de almendras o similar, ya que ni siquiera serviría tomar leche de soja.

También se recomienda tomar Stevia como edulcorante y para muchas personas puede dejar un cierto regusto extraño en los alimentos.

Pero a pesar de estas desventajas y de algunas opiniones en contra, muchas personas dicen haber vuelto a su peso ideal, así que quizá valga la pena considerarla.

¿Te interesa saber más acerca de este tema? Puedes conocer trucos para acelerar tu metabolismo en:

Acelerar el metabolismo con 5 sencillos trucos

Conceptos clave: dieta del metabolismo acelerado, opiniones, críticas, funciona, no funciona, ventajas, inconvenientes

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Dietas Etiquetas: adelgazar, alimentos prohibidos, dieta del metabolismo acelerado, fases, hidratos de carbono, inconvenientes, perder peso, proteínas, reglas, ventajas

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo