Al momento de quitarte unos kilos todos los detalles cuentan. Es por eso que el contar calorías para bajar de peso es muy importante. Eso sí, no hay que obsesionarse con ello, lo cual es uno de los errores que más se suelen cometer. Si te preguntas cómo puede ayudar contar calorías para bajar de peso la respuesta es muy fácil. Debes saber cuántas calorías necesitas para llevar tu día a día y así poder calcular cuántas consumir en el momento en el que estás a dieta. La fórmula es fácil: Comer menos calorías de las que gastas. Si no sabes cuántas calorías quemas por día y cuántas comer, ¿cómo puedes saber si bajarás de peso o no?
Hacer dietas restrictivas no funciona a largo plazo y pasar hambre no es lo ideal.
Lo que tienes que hacer es diseñar una en la que están todos los macronutrientes, vitaminas, minerales que necesitas mientras mantienes un déficit de calorías y así perderás peso de manera saludable.
¿Cómo contar las calorías?
No creas que contar las calorías es muy complicado. La verdad es que no lo es.
Por ejemplo:
- 1 gramo de carbohidrato equivale a 4 calorías
- 1 gramo de proteína también son 4 calorías
- 1 gramo de grasa son 9 calorías
- 1 gramo de azúcar tienen 4 calorías
- 1 gramo del alcohol tiene 7 calorías
No todas las calorías son iguales. Ya que el cuerpo no las asimila de la misma forma. Las de los tres macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) son las que necesitas porque el organismo la va procesando poco a poco. En cambio, las del azúcar y alcohol se descomponen más rápido y por ello sientes hambre al instante, lo que te va a llevar a comer más de lo que necesitas.
Cuenta tus calorías y baja de peso
Para perder peso debes consumir menos calorías de las que necesitas. Pero hay que ir con cuidado:
Deben ser entre unas 600 o 500 menos de las que necesitas por día para que al cabo de una semana pierdas por lo menos 1 kilo de peso. Puedes ayudarte con una calculadora de calorías y macronutrientes. Debes estar pensando que es muy poco. Pero en realidad es la forma saludable de hacerlo. Por ejemplo si tu cuerpo necesita unas 3.000 calorías por día, deberás consumir por lo menos entre 2.400 y 2.500.

Así que ya ves que necesitas contar las calorías para bajar de peso (1).
Con las estimaciones de calorías por cada macronutriente te resultará mucho más fácil preparar tus comidas. Así sabrás mejor cómo combinar los diferentes grupos alimenticios. Y sobre todo, saber medir las porciones. Es aquí donde solemos equivocarnos y exagerar. Es importante que seas consistente con ello para que puedas bajar de peso. Así lo determinó un estudio realizado en 2012 (2), que demostró que las personas que sí tuvieron autocontrol y que llevaron sus anotaciones de calorías bajaron más de peso que las que no. Llevar un diario con tu consumo de calorías (3) te ayudará a ser más consciente de lo que comes.
Tecnología para ayudarte
En la actualidad la mayoría de los productos que compramos tiene la información nutricional y es importante que mires las calorías por cada porción. Esto te ayudará a contar las calorías de los alimentos que consumas.
En la actualidad, en el mundo de las apps, hay varias que te permiten contar las calorías de tus alimentos. Solo debes colocar qué estás comiendo y te indicará el valor aproximado. Así podrás ir sumando a las que ya has consumido y saber si te pasas o no de lo que debes comer a diario.
Referencias
1 http://espanol.arthritis.org/espanol/ejercicio/guia-para-adelgazar/contar-calorias/
2 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/j.1550-8528.1998.tb00340.x
3 http://espanol.arthritis.org/espanol/ejercicio/guia-para-adelgazar/anotar-en-un-diario-lo-que-come-sirve-para-adelgazar/