Índice
El jardín perfecto según el Feng Shui
Como ya sabrán, el Feng Shui es una filosofía china que busca influir positivamente en el espacio y las personas. Desde hace algún tiempo, este sistema de postulados filosóficos es ampliamente aplicado en el diseño de interiores para traer armonía y bienestar a la casa.
El jardín es, si duda, el espacio más multifuncional de tu casa. Además de conectar tu casa con la naturaleza también puede ser ese lugar ideal donde relajarte, meditar o hacer ejercicio.
Aunque sabemos que la decoración de jardines no es tarea fácil, y muchas veces la obviamos cuando remodelamos nuestro hogar, hoy queremos invitarte a usar los postulados del Feng Shui en tu jardín.
La distribución
Foto: ©Lustenberger-Schelling/homify.com.ar
El jardín debe ser un templo de armonía donde la energía debe circular libremente. Por eso, en el centro del jardín no debe haber plantas, sillas ni árboles. Asimismo, las rocas son muy bien vistas por el Feng Shui, porque no traen una carga de energía y se pueden conectar con otros elementos como tierra y flores, pero debés colocarlas ordenadamente en forma de caminos y no repartidas caóticamente por todos lados.
Fuentes y flores
Foto: ©zen ambient/homify.com.ar
Los dos elementos predilectos del Feng Shui son las fuentes de agua (porque representan la abundancia) y las flores. Toda el agua que esté dentro del jardín debe estar constantemente fluyendo, ¡Jamás estancada o sucia! Las flores podés elegirlas según tus deseos: Las blancas sirven para atraer personas positivas a tu vida, las rojas y rosadas traerán algo de romance y las flores azules o violetas se encargan de la riqueza del espíritu.
La importancia de las formas
Foto: ©borodakvin/homify.com.ar
El Feng Shui hace mucho hincapié en este asunto. Tenés que evitar a toda costa que el jardín se vea cuadrado o que no predominen las líneas y ángulos rectos. Tratá de organizar los elementos como plantas y jardineras de modo que todo parezca estar dominado por círculos, ondas y líneas curvas. Estas formas onduladas son las ideales para dejar fluir la energía.
Recordá siempre que el arte del Feng Shui se basa en la interacción de la naturaleza y la energía que emana de ella, llamada “Chi”. Con todos estos consejos e imágenes de jardines, vas a poder administrar el Chi de forma positiva y tu jardín va a ser un lugar de paz y pureza.