.
Dieta y Más, probiótico antiobesidad para reducir la grasa corporal.
.
Una de las principales diferencias entre nuestra sociedad y la de épocas pasadas es una mayor preocupación por la conservación y mejora de la Salud pero, sobre todo, basada en evidencias científicas.
Así, a diferencia de tiempos remotos, en los que predominaba la superstición y las leyendas, actualmente se investiga y se difunde información acerca de cómo cuidar nuestra Salud, lo cual conlleva un menor (y mejor) envejecimiento y un aumento de la longevidad de la población.
Los probióticos son microorganismos vivos que, incluidos en alimentos, suplementos dietéticos o medicamentos, producen un efecto beneficioso demostrable para la Salud.
Dentro de los microorganismos probióticos, son muy conocidas las bifidobacterias, que han venido usándose durante años como refuerzo de la inmunidad humana a varios niveles (digestivo, ginecológico, etc.)
Entre ellas, se ha demostrado que la cepa Bifidobacterium animalis subespecie lactis CECT tiene un efecto diferenciador sobre el resto de las bifidobacterias, ya que reduce la cantidad de grasa corporal y mejora los niveles de colesterol y triglicéridos, por lo que puede usarse en el tratamiento y prevención de la obesidad y el síndrome metabólico.
Este probiótico, ofrecido por “Dieta y Más” (http://www.dietaymas.com/) es el primer producto patentado para tratar o prevenir el exceso de peso (sobrepeso u obesidad), así como los problemas asociados a estas alteraciones.
El probiótico “Dieta y Más” se comercializa en forma de cápsulas que deben tomarse una vez al día y se puede adquirir online.
Durante el mes de marzo, “Dieta y Más” realiza una promoción con un descuento del 15%, o cual es una buena oportunidad para conocer y probar sus efectos con menos coste. Para beneficiarse de este descuento, se pueden realizar las compras en su web o llamando al teléfono gratuito 900 373 170.

Dentro del conocimiento científico basado en la evidencia en relación con la Salud, destaca la presencia de una serie de factores de riesgo que todo el mundo identifica como causas de una menor calidad y cantidad de vida esperada. Entre ellos destacan, en el ámbito de la Nutrición, el aumento del colesterol (hipercolesterolemia) o de los triglicéridos (trigliceridemia), problemas en el manejo del azúcar (diabetes) y la obesidad.
En cuanto a la obesidad, es importante mencionar un cambio en el enfoque previo, según el cual se le da cada vez más importancia al cociente entre el diámetro de la cintura y la talla (índice cintura-estatura o ICE) que, cuando supera 0,5 nos indica un riesgo aumentado de padecer problemas cardiovasculares.
Por otro lado, el conocimiento que se ha alcanzado en relación con la flora intestinal, ha abierto muchas líneas de investigación orientada a la mejora de la Salud. Actualmente, sabemos que la flora intestinal (el conjunto de bacterias que toda persona contiene en su tubo digestivo es fundamental para la vida: digestión, absorción de nutrientes y vitaminas (B2, B6, B12 y K), inmunidad frente a las infecciones, etc.

Se ha observado, estudiando la flora intestinal de diferentes pacientes, que la composición de la flora de pacientes obesos tiende a ser diferente de la de las personas con normopeso.
Hay diferentes factores que modifican o alteran la flora intestinal, entre los que destacan el estrés, el uso de determinados medicamentos (antibióticos, quimioterapia), infecciones, dieta inapropiada, edad, genética o incluso la zona geográfica. Esto conlleva problemas relacionados con la obesidad o el síndrome metabólico, provocando situaciones en las que personas con una ingesta de alimentos similar tengan como consecuencia unas diferencias de peso y de distribución de la grasa corporal muy notables.
Por el contrario, la flora intestinal puede mejorar en su composición modificando el estilo de vida hacia hábitos saludables (reducción del sedentarismo, práctica de ejercicio físico, ingesta de dieta sin sobrecarga calórica, etc.).

En su efecto anti-obesidad, el probiótico “Dieta y Más” actúa a varios niveles:
- disminuye la grelina y aumenta la adiponectina, por lo que aumenta la saciedad, consiguiendo que se reduzca la ingesta
- reduce tamaño y peso de las células grasas del tejido adiposo blanco (adipocitos)
- disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol en suero.
- mejora la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina
- disminuye la inflamación asociada a la obesidad y procesos asociados
- modifica la flora intestinal de las personas con obesidad, haciéndola más parecida a aquellas cuyo peso es normal
Aunque los probióticos también pueden tomarse con el estómago vacío, se recomienda la administración de “Dieta y Más” asociada a los alimentos, ya que después de las comidas disminuye la acidez del estómago y es más fácil para los microorganismos probióticos alcanzar el intestino en mayor número.
Contacto: “Dieta y Más” (http://www.dietaymas.com/). Teléfono: 900 373 170.