El calcio es un mineral muy importante para el cuerpo humano y comúnmente lo hemos conseguido a través de los lácteos. Hemos consultado con Montse Solé Casals y Oriol Fuertes Carbassa, expertos en el sector y componentes del equipo de Qida.es, para traerte una lista con alimentos ricos en calcio que seguramente no conocías.
7 alimentos ricos en calcio
El calcio es un mineral imprescindible para el cuerpo humano que ayuda a formar y proteger tanto los huesos como los dientes. Si mantienes los niveles de calcio altos y estables durante toda la vida podrías llegar a prevenir enfermedades como la osteoporosis, que afecta directamente a los huesos.
Como apuntábamos anteriormente, siempre hemos consumido lácteos para poder tener unos buenos niveles de calcio en nuestro cuerpo: yogures, leche, queso, etc. Pero, los estudios no dejan claro si es bueno seguir consumiendo lácteos después de la infancia, por lo tanto, queremos enseñarte que existen otros alimentos que son unas buenas fuentes de calcio y que podremos consumir manteniendo una dieta sana y equilibrada.
- Sardinas: 100 gramos de sardinas aportan 382 mg de calcio, es decir una gran cantidad. Podemos decir, por lo tanto, que, aunque las sardinas tengan un tamaño pequeño son una gran fuente de calcio.
- Repollo: 100 gramos de repollo aporta 150 mg de calcio. Además, este alimento hace que la absorción del mineral por parte del cuerpo sea muy buena, ya que no contiene ningún tipo de oxalato que pueda impedir la correcta absorción.
- Almendras: Las almendras y en general los frutos secos son uno de los alimentos más sanos para nuestro organismo y siempre deberían formar parte de una dieta equilibrada. 100 gramos de almendras aportan 251 mg de calcio, una cantidad muy superior a la de la leche.
- Acelgas: 100 gramos de acelga contienen 51 mg de calcio. Además de aportar calcio, las acelgas, al tener este color verde tan oscuro, aportarán vitamina A a nuestro organismo. Por eso es uno de los mejores alimentos a la hora de planificar una dieta sana.
- Naranjas: Siempre nos hemos comido la naranja pensando que solamente nos aporta vitamina C, pero la verdad es que es una fuente rica en calcio que podemos añadir en nuestra dieta equilibrada. Una naranja mediana aporta 65 mg de calcio a tu organismo.
- Cebolla: La cebolla es un alimento cuya principal composición no es el calcio, sin embargo, puede ayudarte a mantener unos niveles estables durante la semana. 100 gramos de cebolla contienen 20 mg de calcio. Además, la cebolla es perfecta para ayudar a un correcto funcionamiento de las funciones estomacales y disminuye el apetito para que no sufras ansiedad a la hora de comer.
- Higos secos: 100 gramos de higos secos aportan 144 mg de calcio a tu cuerpo. Es muy recomendable que los niños en edad de crecimiento consuman este alimento.
Ahora ya conoces algunos de los alimentos ricos en calcio que no provienen de la leche. Si necesitas más información nutricional o ayuda a la hora de crear una dieta sana y equilibrada, echa un vistazo a la página web de Qida, ya que son expertos en el cuidado de las personas.