• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Ventajas e inconvenientes de la paleodieta

Ventajas e inconvenientes de la paleodieta

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Ventajas e inconvenientes de la paleodieta

Salud Delgado Fuentes

Debido a que la paleodieta es un tipo de dieta con gran multitud de seguidores, sobre todo entre deportistas, creemos que puede ser interesante analizar las ventajas e inconvenientes que presenta este tipo de alimentación.

Ventajas:

–       La paleodieta apuesta por un estilo de alimentación más natural. Se evitan los productos con conservantes, pesticidas y todo aquel producto procesado. Se evita por tanto el exceso de grasas saturadas, productos de repostería industrial y el abuso de sal y azúcar.

ventajas-e-inconvenientes-de-la-paleodieta
Ventajas e inconvenientes de la paleodieta

–       Se evitan los refrescos y las bebidas alcohólicas.

–       Se incrementa el consumo de agua.

–       Se consumen proteínas suficientes.

–       Las carnes que se consumen son magras ya que, los animales que se consumían en el paleolítico tenían poca grasa, eran animales de caza. La carne de los animales que se comen con esta dieta está libre de tratamientos hormonales, ya que la paleodieta, defiende el consumo de carne de animales criados en libertad y alimentados con pastos naturales.

–       Se comen grasas “buenas” (ácidos grasos insaturados) procedentes de semillas, frutos secos y pescado azul.

–       Este tipo de alimentación ayuda a reducir la carga glucémica de nuestra dieta.

–       Se fomenta el ejercicio físico como parte fundamental de este estilo de vida, debido a que los hombres de las cavernas debían mantener una actividad física intensa y constante para garantizar su sustento y supervivencia. Esto, lógicamente, se traduce en un gasto calórico elevado y una disminución de los riesgos asociados al sedentarismo.

Inconvenientes:

–       Esta dieta es difícil de llevar entre otros motivos, porque conseguir alimentos con las características exigidas (carne de animales criados en libertad y alimentados con pasto natural en lugar de piensos de crianza, pescados frescos que no sean de piscifactoría, frutas, verduras y hortalizas sin tratamientos químicos ni pesticidas…) es complicado y su coste es elevado.

–       Resulta muy limitante socialmente si se sigue al pie de la letra porque ¿Cómo ir un día a cenar a un restaurante si no hacemos la vista gorda?

–       Se prohíben los cereales y las legumbres, ya que en aquella época no se consumían y según la teoría de esta dieta, no son necesarios para el organismo humano. El que estos alimentos no fueran consumidos entonces no quiere decir que sean perjudiciales, de hecho son alimentos completos y ricos en nutrientes.

–       Tampoco se permite el consumo de leche ni de otros productos lácteos. Los defensores de esta dieta afirman que ningún animal continúa tomando leche después de superar la etapa de lactancia y que debido a ello, nuestro intestino no puede metabolizar bien la lactosa, por lo que hay múltiples intolerancias. Aunque es cierto que somos el único animal que sigue tomando leche toda su vida, nuestro intestino puede digerir, absorber y metabolizar la lactosa en la gran mayoría de los casos, y las personas con intolerancia a la lactosa, pueden tomar productos lácteos en los que la lactosa se haya descompuesto por los microorganismos que se emplean para la fabricación de estos productos. De esta forma no es necesario renunciar a una importante fuente de proteínas y calcio.

Estas son algunas de las ventajas e inconvenientes de la paleodieta. Si bien propone un aumento de consumo de carnes bajas en grasa, pescado, frutas y verduras como base de una dieta más saludable, no creemos necesario prohibir ningún alimento (excepto en caso de alergias o intolerancias).

 Muchos deportistas centran los pilares de su alimentación en un alto consumo de hidratos de carbono procedentes de los cereales (pasta, arroz…) en detrimento de frutas y verduras. En casos así la paleodieta puede ayudarles a seguir una alimentación más equilibrada. Simplemente se trata de reducir las cantidades de carbohidratos procedentes de los cereales y legumbres en lugar de vetar estos alimentos.

Podría decirse que la “paleodieta no estricta” sería una dieta equilibrada.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Dietas, Nutrición Etiquetas: agua, cereales, deportistas, inconvenientes, lactosa, legumbres, paleodieta, pescado azul, proteínas, ventajas

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil