• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Tratamiento del trastorno por atracón

Tratamiento del trastorno por atracón

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Tratamiento del trastorno por atracón

V. García Sierra

Como comentábamos en el artículo “¿Qué es el trastorno por atracón?”, es fundamental estar muy atentos a los síntomas y signos de alarma que nos pueden orientar hacia el diagnóstico lo más temprano posible de este trastorno alimentario.

Una vez realizado el diagnóstico de trastorno por atracón, ya sea en nosotros mismos o en otra persona de nuestro entorno, debemos poner en práctica las medidas oportunas para solucionarlo lo antes posible, ya que cuanto más tarde llega el tratamiento a un trastorno alimentario (anorexia, bulimia o trastorno por atracón), más difícil será su solución.

El tratamiento del trastorno por atracón es complejo y suele requerir la participación de un equipo de diferentes profesionales: psicólogos, psiquiatras y nutricionistas, que deben tratar el trastorno por atracón como una adicción más, en este caso a la comida, para conseguir que el paciente recupere una relación saludable con los alimentos.

Para ello, se ha empleado la psicoterapia cognitivo-conductual y la reeducación alimentaria.

Con ellas, se pretende que el paciente aquejado de trastorno por atracón interprete de forma saludable las señales reales del hambre y consiga valorar de forma adecuada cuál es la cantidad correcta de comida que necesita para nutrirse correctamente, sin pasar hambre, pero sin recaer en su problema de falta de autocontrol.

Los siguientes consejos deben tenerse en cuenta en el manejo del trastorno por atracón:

– para poder percibir las señales de saciedad, que tardan un tiempo en llegar, es aconsejable comer lentamente, incluso con algunas pausas

– no deben prohibirse determinados alimentos, ya que se dificultaría el autocontrol aumentando la pulsión hacia su consumo

– puede ser aconsejable llevar un registro escrito de lo que se come a diario.

– es mejor no esperar a comer con mucha hambre, sino empezar a comer cuando todavía no hay mucha sensación de hambre y terminar cuando esta desaparece, no más tarde.

– no se debe desanimar quien caiga de nuevo en un episodio de atracón de forma ocasional, pues lo importante es e largo plazo.

– como se tiende a comer todo lo que hay en el plato, es aconsejable servirse menos cantidad o incluso usar platos más pequeños.

Como en el resto de trastornos alimentarios, la solución del problema no suele llegar de forma inmediata, sino que se basa en la construcción de unos hábitos perdurables y saludables, lo cual suele llevar cierto tiempo.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Trastornos Etiquetas: anorexia, anorexia nerviosa, ansiedad, autocontrol, bulimia, comida, consecuencias, depresión, diagnóstico, diagnóstico del trastorno por atracón, síndrome de alimentación nocturna, trastorno, trastorno por atracón, trastornos alimentarios, tratamiento, tratamiento del trastorno por atracón, vómitos

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil