• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Top 10 Propiedades de la sandía

Top 10 Propiedades de la sandía

Índice

  • 1 Beneficios y propiedades de la sandia
  • 2 Es buena para el corazón
  • 3 Ayuda a bajar de peso
  • 4 Es buena para los ojos
  • 5 Combate la inflamación
  • 6 Cáncer de próstata
  • 7 Para los atletas
  • 8 La sandia es un estimulante sexual natural
  • 9 Rejuvenecedora
  • 10 Aumento de energía
  • 11 La sandia es buena para las vías urinarias
Puntuación:
[Total: 5 Media: 5]

Beneficios y propiedades de la sandia

La sandia no solo es una de las frutas mas deliciosas y refrescantes que hay, sino también una fuente de hidratación natural, que aporta grandes nutrientes. Entre las propiedades de la sandia, se encuentran la elevada concentración de vitamina A y C, el potasio y el magnesio, entre otros.

Otras sustancias que aporta esta fruta son el licopeno y el betacaroteno, los cuales tienen el potencial necesario para prevenir riesgos de contraer cáncer. Estas sustancias, junto a otros antioxidantes aumentan a medida que la sandia se vuelve más madura, por ello es necesario consumirla de esta manera para una mayor nutrición.

Para que sepáis si una sandia está madura, fijaros en el peso, ya que en este estado la fruta tendrá un 90% de agua, lo que la hará más pesada. Dicho todo esto, aquí os mostraremos 10 propiedades de la sandia y sus beneficios:

  1. Es buena para el corazón

Ya que es una fuente importante de citrulina, que se transforma en arginina, dos aminoácidos que contribuyen al buen flujo sanguíneo, el mantenimiento de las arterias y la función cardiovascular general, reduciendo el riesgo de ataques cardiacos.

Además, su potasio ayuda a regular los fluidos del cuerpo, contribuyendo a bajar la presión alta (hipertensión, que también es un factor importante de riesgo cardiovascular).

  1. Ayuda a bajar de peso

Entre las propiedades de la sandia, es un diurético natural, que ayuda a eliminar las toxinas en el cuerpo, haciendo que se reduzca la inflamación. También es baja en grasas y calorías, pero rica en fitonutrientes, muy buenos para vuestra salud.

beneficios-sandia
Beneficios de la sandia

Otras propiedades de la sandia que debéis conocer:

  1. Es buena para los ojos

Por ser una fuente de betacaroteno, el cual contiene vitamina A, ayuda a producir la pigmentación en la retina, además de prevenir la degeneración macular que causa en ocasiones la edad. Estas propiedades de la sandia ayudan a prevenir también la ceguera nocturna. Por otra parte, la vitamina C de la sandia, reduce el riesgo a desarrollar cataratas.

  1. Combate la inflamación

Debido a los antioxidantes que contiene, reduce la inflamación crónica, causada por la diabetes, la artritis, el asma, enfermedades coronarias y ciertos tipos de cáncer. Con un solo vaso de jugo de sandia, podéis reducir los riesgos de adquirir osteoartritis, cáncer de colon y artritis reumatoide.

propiedades-sandia
Propiedades de la sandia
  1. Cáncer de próstata

Otra de las propiedades de la sandia es el licopeno en altas cantidades cuando el fruto está maduro (cuando se ve más rojo en su interior, como se explica en el video que insertamos al final del artículo), el cual ayuda a mejorar la salud de la próstata y disminuye los riesgos de cáncer.

  1. Para los atletas

Tomar porciones o jugo de sandia antes de realizar cualquier tipo de entrenamiento físico, reduce el ritmo cardiaco y el dolor muscular. Además, su consumo ayuda a calmar la sed, por lo que ayuda a los atletas a mejorar su condición mental y física.

  1. La sandia es un estimulante sexual natural

Ya que una de las sustancias que aporta esta fruta es la citrulina, un aminoácido relajante, el cual dilata los vasos sanguíneos, del mismo modo en que lo hacen algunos de los medicamentos para la disfunción eréctil.

  1. Rejuvenecedora

Las sustancias que nos ofrece esta fruta, como el licopeno, reducen el riesgo de los daños en la piel. Es recomendable que consumáis 2 raciones a diario para que vuestra piel se mantenga joven.

  1. Aumento de energía

Gracias a su contenido de vitamina B6, si tomáis una porción diaria de sandia, vuestros niveles de energía pueden subir hasta un 23%, además contiene magnesio, el cual ayuda a una función celular óptima, para que el cuerpo tenga energía a lo largo de todo el día a pesar de aportar pocas calorías.

  1. La sandia es buena para las vías urinarias

Ya hemos comentado que esta fruta es muy rica en potasio, el cual reduce el ácido úrico en la sangre, contribuyendo a que se eliminen toxinas de los riñones, limpiándolos en conjunto con la vejiga y disminuyendo la incidencia de hiperuricemia y gota.

Se puede consumir directamente como porciones de fruta, en jugo, en batido o incluso en forma de gazpacho.

Si quieres conocer más acerca de esta fuente de salud, te aconsejamos que veas el siguiente video:

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Nutrición Etiquetas: beneficios, cardiovascular, potasio, propiedades, salud, sandía

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo