Té blanco. Propiedades y beneficios
El té blanco es, probablemente, la variedad más desconocida de té. Se obtiene a partir de las yemas y hojas más jóvenes de la planta Camellia sinensis, originaria de China. Estas hojas y yemas se dejan secar al sol y se procesan para prevenir la oxidación y la fermentación. Este tipo de té, apenas manipulado ya que simplemente se deja secar al sol y al aire, conserva prácticamente intactas todas sus propiedades, ya que, las hojas maduran de forma natural sin oxidarse.
Propiedades del té blanco
El té blanco contiene una gran cantidad de catequinas y flavonoides, los cuales son potentes antioxidantes, secuestradores de radicales libres, quelantes de metales e inhibidores de la peroxidación, lo que garantiza propiedades muy interesantes en relación con su poder antiinflamatorio y de prevención de tumores malignos, enfermedades cardiovasculares, del hígado y del cerebro, así como enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
El té blanco ayuda a desintoxicar y a mejorar el funcionamiento del organismo en general.
Beneficios del té blanco
Además de los beneficios ya mencionados en el apartado «Propiedades, vamos a analizar qué otras aplicaciones tiene el té blanco para la salud.
Potente antioxidante
Tiene polifenoles en una concentración superior a otras variedades de té, por lo que protege frente a los radicales libres, refuerza las defensas del organismo y retrasa el envejecimiento.
Ayuda a mejorar la salud cardiovascular
Esto es debido a las catequinas (un tipo de polifenoles presente en esta variedad de té). Las catequinas ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares porque disminuyen la tensión arterial y regulan los niveles de colesterol.

El té blanco es beneficioso para la piel
Por su efecto neutralizador de los radicales libres, es beneficioso para la piel frente a la exposición solar excesiva.
Aumenta las defensas
Su consumo regular se relaciona con un menor número de enfermedades infecciosas.
El consumo de té blanco parece estar relacionado especialmente con una menor incidencia de enfermedades provocadas por estafilococos, estreptococos, cierto tipo de hongos y una reducción de la placa bacteriana dental.
Combate la fatiga
Es una ayuda eficaz para combatir la fatiga tanto física como mental.
Fortalece el sistema venoso
Por lo que es muy beneficioso en caso de insuficiencia venosa crónica y varices.
Es diurético
Por ello, es útil para prevenir o mitigar la retención de líquidos

Aliado contra la obesidad y el sobrepeso
No engorda, ya que prácticamente no tiene calorías por lo que su consumo puede ser perfectamente compatible con una dieta o régimen de adelgazamiento. De hecho, el extracto de té blanco reduce la absorción de grasa por lo que puede hacer que un régimen sea más eficaz.
Disminuye el riesgo de cáncer
Debido a su efecto antioxidante ayuda a reducir el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer.
Su contenido en teína es inferior al del té verde. Además su sabor es suave y agradable, así que ¿por qué no probarlo?
¿Quieres contarnos cómo ha sido tu experiencia con esta infusión? Envíanos tus comentarios al buzón o utiliza el formulario de comentarios.
Además, para profundizar en este tema, te aconsejo el video: Los beneficios de tomar té blanco
Si te gusta el té blanco, es posible que también quieras aprender sobre el té rojo, por lo que te invito a leer el artículo «Beneficios del té rojo»
Por: Ana Romero Marín