Té blanco. ¿Qué es y cómo prepararlo?

¿Qué es el té blanco? ¿Dónde se cultiva? ¿Cómo se prepara?

El té blanco es producido a partir de la misma planta que el té verde, la Camellia sinensis, pero las hojas y los brotes que se utilizan en su producción son retirados de la planta estando esta aún esta muy joven, incluso antes de comenzar sus procesos de oxidación y fotosíntesis, cuando todavía están cubiertas por una pelusa blanquecina. Por eso se llama té blanco.

El té blanco es el menos procesado de todas las hojas de té existentes. La planta de té no pasa por el proceso de fermentación: se vaporiza parcialmente y se seca al aire, con luz natural, por lo que ofrece mejores características antioxidantes y menor contenido de cafeína que los otros tipos de té. Existen tres variaciones del té blanco que son el aguja de plata, cuya calidad es la más elevada y es hecho a partir de los botones de la planta, el peonia blanca que contiene botones y hojas y tiene el gusto más fuerte y el de vida larga, que se elabora a partir de restos de hojas, tras ser recogidas las primeras dos primeras variedades mencionadas.

te-blanco
Té blanco

Beneficios específicos del té blanco

  • Estimulación de la quema de grasas, por la presencia de polifenoles que actúan sobre las grasas, lo que le confiere efecto adelgazante
  • Disminución de la retención de líquidos, debido a su capacidad diurética
  • Prevención del envejecimiento precoz por su elevado contenido de polifenoles que son antioxidantes naturales poderosos
  • Preventivo del cáncer, principalmente el de próstata y estómago, también por su riqueza en antioxidantes
  • Alivio del estrés, por su contenido en L-teanina, sustancia que favorece la producción de las hormonas del placer y bienestar
  • Disminución de inflamaciones, debido a las catequinas
  • Efecto preventivo de ateroesclerosis, ya que se sabe ayuda a limpiar el colesterol que se puede acumular en los vasos sanguíneos
  • Antibiótico natural, por lo cual ayuda a combatir virus y bacterias en el organismo

Si quieres profundizar en la información sobre los beneficios del té blanco, te aconsejo el artículo: Té blanco. Beneficios y propiedades

te-blanco-preparacion
Té blanco. Preparación

¿Cómo preparar el té blanco?

El té blanco debe ser preparado en una proporción de 2 cucharadas rasas de té por cada taza de agua. Durante la preparación se debe calentar el agua hasta que se inicie la formación de pequeñas burbujas, apagando el fuego antes de que el agua comience a hervir; seguidamente, se debe adicionar el té y tapar el envase, dejando que la mezcla descanse por al menos 5 minutos.

Si se consume con la intención de adelgazar es recomendable tomar entre 2 y 3 tazas por día, sin azúcar o edulcorante; y de preferencia una hora antes o después de las comidas, puesto que la cafeína puede ayudar a disminuir la absorción de nutrientes en la alimentación.

Para aumentar su consumo, puede ser preparado además de en forma de infusión, en recetas como jugos, batidos y gelatinas. A manera de ejemplo, se puede elaborar una bebida fría con 200 mL de té blanco, el jugo de medio limón, dos rodajas de piña y jengibre (1 cucharadita pequeña rallado); se mezclan todos los ingredientes en licuadora y se agrega hielo. Otra manera de utilizar es como gelatina, para lo cual se mezclan 600 mL de agua y 400 mL de té blanco y esta mezcla se utiliza para preparar 2 sobres de gelatina (del sabor de su preferencia), de acuerdo a las instrucciones del rótulo de la gelatina.

Contraindicaciones del té blanco

A pesar de su bajo contenido en cafeína, esta bebida no debe ser consumida por mujeres embarazadas o amamantando, y tampoco por personas hipertensas o diabéticas, con úlceras gástricas e insomnio.

Para continuar aprendiendo y aprovechando las ventajas de esta infusión, no te pierdas el artículo: Té blanco. Beneficios y propiedades

Scroll al inicio