Suplementos nutricionales: riesgos y contraindicaciones

Suplementos nutricionales: riesgos y contraindicaciones

El consumo cada vez más frecuente y extendido de los suplementos alimenticios o nutricionales conlleva la importancia de analizar las desventajas, complicaciones, riesgos e incluso contraindicaciones de su uso indiscriminado.

Empleados de forma correcta, los suplementos nutricionales son una gran ayuda para nuestra salud y calidad de vida. Sin embargo, un mal uso de los mismos puede suponer problemas importantes para la Salud, que analizamos a continuación.

Los suplementos nutricionales o suplementos dietéticos tienen una importante función, que analizamos con detalle en: Suplementos nutricionales: beneficios y ventajas”.

Falta de información o desinformación sobre los suplementos nutricionales

Aunque parezca sorprendente, el principal problema de los suplementos nutricionales reside en la información errónea sobre los mismos, orientada a propiedades superiores a las que realmente tienen. No hay que olvidar que los suplementos nutricionales no curan ni previenen enfermedades, con la única excepción de las provocadas por la carencia de determinados nutrientes. Por ello, cualquier uso de los suplementos con la intención de obtener propiedades que no tienen, puede tener el lado negativo de desatender las medidas correctas para solucionar una enfermedad o problema. (tratamientos o cambios en los hábitos de vida).

suplementos-nutricionales-riesgos
Suplementos nutricionales. Riesgos

Efectos secundarios de los suplementos nutricionales

Cuando un nutriente es aportado de forma adecuada por la dieta, el aumento de su consumo, en forma de suplementos dietéticos no aporta más ventajas y, en el mejor de los casos, no tiene ningún efecto. Así, algunas vitaminas (las denominadas vitaminas hidrosolubles) se eliminan por la orina cuando se aportan en exceso, sin tener ningún efecto favorable o desfavorable para la Salud.

Sin embargo, hay otras sustancias (por ejemplo las vitaminas liposolubles), cuyo exceso no se elimina con facilidad, llegando a provocar, en ocasiones extremas, problemas en el hígado o los riñones.

Un caso especial es el de los derivados de la vitamina A y su aportación durante el embarazo, que pueden provocar malformaciones si se superan determinadas dosis, por lo cual su uso debe ser supervisado por profesionales expertos.

Autor: Víctor Sanz

Scroll al inicio