Suplementos dietéticos para deportistas ¿Beneficio o perjuicio?

Suplementos dietéticos para deportistas ¿Beneficio o perjuicio?

Natalia López Bueno

Desde que la práctica deportiva se ha popularizado y además se ha incrementado con la obsesión por la imagen corporal, el consumo de suplementos dietéticos para deportistas se ha disparado considerablemente.

El consumo de estos suplementos realmente persigue el complementar la alimentación del deportista aportando aquellos nutrientes que le pueden faltar. Pero ¿realmente son necesarios los suplementos dietéticos si se sigue una dieta equilibrada?

Muchos de estos compuestos nos aportan vitaminas y proteínas que con una dieta completa y equilibrada también obtendríamos. Además, existe un peligro añadido: el deseo de obtener resultados visibles en un corto periodo de tiempo puede llevar a consumir un exceso de estos productos lo que puede llegar a ser perjudicial en lugar de beneficioso.

suplementos-dieteticos-deportistas
Suplementos dietéticos para deportistas. Beneficio – perjuicio

Creatina: uno de los suplementos dietéticos más consumidos por aquellos que desean desarrollar masa muscular.

La creatina se encuentra de forma natural en la carne, pescado, lácteos y huevo. Los deportistas que realizan fundamentalmente ejercicios de tipo anaeróbico la consumen para mejorar el rendimiento físico y la recuperación muscular.

El problema de la creatina sintética es que para su  obtención se producen también algunas sustancias de las que se desconocen sus efectos sobre el organismo a largo plazo.

En Francia se ha prohibido su uso como suplemento debido a que para su síntesis se emplea tejido bovino y no se puede descartar por completo la contaminación con el prión de la encefalopatía bovina espongiforme (enfermedad de las vacas locas).

Por otro lado aumenta la retención de líquido en el organismo.

suplementos-dieteticos-deportistas
Suplementos dietéticos para deportistas. Beneficio – perjuicio

Tribulus: Otro de los suplementos más empleados entre los fieles al gimnasio es el Tribulus. Supuestamente incrementa los niveles de testosterona, aumenta el desarrollo muscular y mejora la potencia sexual. Actualmente, no se ha podido demostrar que realmente mejore el rendimiento físico. Tampoco se ha podido estudiar  sus efectos secundarios a largo plazo.

L-carnitina: Un aminoácido muy popular como “quemagrasas”. Entre los detractores de este tipo de suplemento están los que afirman que sólo se beneficiarán de su consumo aquellas personas que previamente tengan un déficit de él.

Se encuentra de forma natural en las carnes rojas.

[socialpoll id=»2238612″]

Scroll al inicio