Índice
Siete desayunos para niños
“El desayuno es la comida más importante del día”. Esa frase, que todos repetimos con frecuencia, no siempre la llevamos a la práctica, especialmente cuando se trata de la alimentación infantil. De ahí la importancia del tema que nos ocupa: los desayunos para niños (de preescolar o de primaria, sobre todo).
A este respecto, un problema muy frecuente para muchas mamás es pelear cada mañana con los niños «más peques» de la casa para conseguir que prueben bocado a primera hora. Desde luego, no es tarea fácil pero debemos intentar que desayunen y vayan introduciendo cada vez más alimentos saludables en su dieta. Sólo así conseguiremos una alimentación completa y equilibrada.

Peligro: los desayunos para niños, si no se eligen bien, son un problema de salud
Como es lógico, deberemos siempre huir de las salidas fáciles pero poco sanas (bollería industrial, excesiva proporción de dulces, ausencia de frutas, etc.), que solo harán más difícil el llegar a cumplir los objetivos de una dieta sana y equilibrada. Si no se enseña a comer bien a los niños, conseguiremos en el futuro unos adultos mal alimentados y con mayor tendencia a presentar diferentes enfermedades de origen metabólico o nutricional.
Para que no se aburran (muchas veces, descubrimos que algo les gusta para desayunar, y al final se cansan de ello por tomar sólo eso durante demasiado tiempo), os proponemos ir variando su menú cada mañana, pero eso sí, desayunos que se puedan preparar y comer rápidamente, ya que antes del colegio no nos suele sobrar demasiado tiempo.
Ejemplos de desayunos para niños
Lunes: Vaso de leche con cacao + galletas + plátano
Martes: Batido de frutas + Sándwich de jamón.
Miércoles: Cereales azucarados con leche + zumo de naranja

Jueves: Vaso de leche + Tostada con aceite de oliva y azúcar + una mandarina u otra pieza de fruta mediana
Viernes: Yogur + frutos secos (nueces, almendras o cacahuetes) + un poco de jamón serrano
Sábado: Bol de frutas con yogur + cacao con leche
Domingo: Vaso de leche con cacao + bizcocho casero + una pera.
Completando este recorrido semanal por los diferentes desayunos saludables infantiles, se consigue una forma equilibrada y sana de completar nuestra nutrición en la comida más importante del día, con menús rápidos, fáciles y baratos, pero también divertidos y nutritivos.
Como ejemplo de desayuno para niños, te recomiendo este video: Desayuno para niños que no comen bien (fácil y divertido)
Como complemento de este artículo, te aconsejo que leas este otro:
Desayunos sanos
Por: Salud Delgado Fuentes