Índice
Propiedades de la Salvia, aprovecha sus beneficios
La salvia pertenece al género más amplio de la familia de las lamiáceas y se calcula que existen aproximadamente cerca de 900 arbustos de este tipo. Generalmente, su uso puede ser ornamental, medicinal y gastronómico. Su aplicación tradicional en la Medicina está bien documentada y se remonta a miles de años.
Conozcamos algunas de las propiedades y beneficios de la salvia
Aumenta la memoria
Investigaciones científicas han demostrado que incluso el consumo de pequeñas cantidades de salvia pueden aumentar la capacidad del recuerdo y retención de la memoria en los sujetos.
La actividad cerebral también demuestra el aumento de la concentración, lo que significa que para los jóvenes en la escuela y estudiantes de carreras desafiantes o intelectualmente exigentes, es muy recomendable.
El añadir tan solo un poco de salvia en la dieta diaria puede ser muy útil para estimular el cerebro.
Sirve como agente desinflamatorio (antiinflamatorio)
El hecho de masticar hojas de salvia no es siempre el remedio más agradable, ya que el sabor puede ser bastante intenso, pero esto puede ser la forma más eficaz para obtener los compuestos orgánicos que actúan como agente en procesos desinflamatorios.
Para desinflamar el tracto digestivo, basta con remojar las hojas de la salvia y dejar que ser fermente, esta cerveza improvisada ayudara mucho en el proceso desinflamatorio.

El uso de la salvia también es muy común en los casos relacionados al sistema cardiovascular como por ejemplo, para regular el aumento de la presión arterial. Los flavonoides y compuestos fenólicos encontrados en la salvia son responsables de estos efectos beneficiosos.
Agente antioxidante
Las condiciones crónicas y enfermedades degenerativas pueden ser algunos de los problemas de salud más debilitantes y peligrosos a los que se enfrenta una persona en su vida, muchas veces generados por los radicales libres. Esta planta es muy útil en estos casos pues actúa como agente antioxidante gracias a los compuestos de la misma, tales como el ácido rosmarínico, luteolina, y la apigenina.
La salvia, igualmente, neutraliza los radicales libres y evita que los niveles de estrés oxiden el corazón, la piel, articulaciones, músculos, e incluso el cerebro, entre otros órganos internos del cuerpo.

Minimiza trastornos cognitivos
Como se mencionó anteriormente, esta planta tiene la capacidad de estimular la función del cerebro para mejorar la memoria y la concentración; sin embargo, también trabaja para minimizar trastornos cognitivos que puedan surgir, incluyendo la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
Aunque las investigaciones científicas de estas aplicaciones se encuentran todavía en etapas relativamente tempranas, es altamente gratificante saber que la salvia es considerada como una medicina alternativa en los tratamientos farmacéuticos.
Si te interesa este tema, no dejes de visitar el artículo Propiedades de la salvia