Rooibos. Un té para todos. Beneficios y propiedades
El Rooibos es popularmente conocido como té Rooibos, pero lo que mucha gente no sabe es que realmente no es un té. El Rooibos procede de un arbusto sudafricano que nada tiene que ver con la planta del té. Por ello, no debe ser confundido con el té rojo Pu-erh, ya que sus características y propiedades son totalmente diferentes.
La principal diferencia entre el Rooibos y el té rojo Pu-erh es que el Rooibos no tiene teína, ni cafeína ni ninguna otra sustancia estimulante, por lo que puede ser consumido sin los efectos de insomnio, nerviosismo, etc que en ocasiones acompañan a los otros tés.
Propiedades del Rooibos:
– Antioxidante: Esta infusión es rica en flavonoides y vitamina C por lo que es útil contra los radicales libres responsables del envejecimiento y de algunas enfermedades.

– Aporta minerales como hierro, calcio, magnesio y flúor. Su contenido en flúor la hace especialmente beneficiosa para la salud bucodental.
– Favorece las digestiones y ayuda a recuperarse de dolores de estómago, diarreas (Ver: remedios para la diarrea) y estreñimiento.
– Es útil como bebida para deportistas debido a la cantidad de minerales que aporta. Ayuda a recuperar las sales perdidas tras el ejercicio.
– Tiene propiedades antihistamínicas por lo que las personas con alergias se pueden ver beneficiadas de su consumo.
– Mejora algunos problemas de la piel.
– Equilibra el sistema nervioso (debido a que no contiene sustancias estimulantes).
– Es un diurético muy suave por lo que ayuda a evitar la retención de líquido.

– Puede ser tomado por hipertensos.
– Puede ser tomado por niños.
– Puede ser tomado por embarazadas.
Su preparación es muy sencilla. Se prepara como cualquier otra infusión y debe dejarse reposar cerca de cinco minutos. Su color es rojizo y puede ser consumido indistintamente tanto en frío como en caliente.
Si os gustan las infusiones no dejéis de probarlo, seguro que os apuntáis al Rooibos.
Por: Salud Delgado Fuentes