Refrescos sanos, apetecibles y sencillos

Refrescos sanos, apetecibles y sencillos

A. de Fontcuberta Fernández-Fontecha

La llegada del calor trae consigo cantidad de recetas alternativas a los comunes refrescos. Sin embargo, y aunque para gustos los colores, a veces se trata de propuestas con ingredientes complejos de conseguir, e incluso de ingerir.

La oferta frutal estival presenta un abanico de opciones más allá de las manzanas y la peras que llenan neveras durante todo el año. Melón, cerezas, sandía, ciruelas, melocotón, nectarinas… Y estas frutas no solo pueden tomarse de postre, sino que conforman primeros platos, como el melón con jamón serrano, y refrescos y batidos.

Pese a que insistan en su naturalidad, ya sabemos que nada tiene que ver un zumo comercial con uno casero. Asimismo ocurre con los refrescos. Por tanto, con esta variedad de frutas puedes hacer cualquier receta que se te pase por la cabeza, pero a continuación se ofrecen algunas ideas muy simples.

¿Te animas a experimentar con un Bloody Mary? En este caso, se sustituye el vodka por la sandía. Tras lavar la misma cantidad de tomate y sandía con piel, se pasan por la licuadora. La pimienta, el tabasco y la sal componen el aliño, cuyas proporciones variarán según el gusto de la persona. Se puede decorar con un pequeño trozo de apio tierno y es preferente servir el Bloody Mary de tomate y sandía muy frío.

refrescos-sanos
Refrescos sanos

Por otra parte, el granizado de melón con piel te va a convencer. Para ello, se corta medio melón y se extraen las semillas. Después de cortar las puntas oscuras, se lava la piel a conciencia y se cortan pequeños trozos y se licuan. Así, se guarda en el congelador, pero se ha de remover cada diez minutos para obtener la textura de un granizado. Hay a quienes les gusta poner caramelos balsámicos –sin azúcar- rotos por encima.

El zumo de piña o el zumo de manzana son más convencionales, pero no por ello menos apetecibles. En cuanto a la piña, tras pelarla y extraer el corazón, se pasa por la licuadora. A continuación, se cuela y el zumo se sirve muy frío. Para el zumo de manzana, se lavan y se cortan con piel cinco manzanas Fuji. Tras pasarlas por la licuadora, se mete el jugo en el congelador y al cabo de treinta minutos, se separa la espuma de la superficie. Para hacer las recetas más dinámicas, se puede añadir menta, hinojo o albahaca.

refrescos-sanos-apetecibles
Refrescos sanos y apetecibles

Quizá te preguntes por qué no se pelan las frutas… La razón es que la piel de estas contiene la mayor concentración de fibra, pero es importante su lavado porque también posee contaminantes.

Es tu turno, ¿qué se te ocurre?

Scroll al inicio