• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Algunas buenas razones para tomar sopa

Algunas buenas razones para tomar sopa

Puntuación:
[Total: 11 Media: 4.4]

Algunas buenas razones para tomar sopa.

La sopa es un alimento de la cocina tradicional que no debemos olvidar. Es sabroso, nutritivo y muy versátil. Además, no sólo es apropiado durante los meses de invierno ya que hay sopas calientes (de lo más apetecible contra el frío) pero también hay sopas frías (de lo más refrescante contra el calor).

Por si no sois muy amantes de este plato vamos a explicar algunas buenas razones para incluir la sopa en nuestra dieta.

Algunas buenas razones para tomar sopa:

–       Tradicional: Es una comida de las “de toda la vida”. Las primeras referencias de sopa se encuentran en unos grabados del paleolítico encontrados en las cuevas de Les Eyzies de Tayac (Francia). Representan a un grupo de personas cocinando sopa.

algunas-buenas-razones-para-tomar-sopa1
Buenas razones para tomar sopa

–       Familiar: Es apropiada para todos los miembros de la familia, desde los más pequeños a los más mayores. Además de ser un plato muy acogedor y hogareño.

–       Nutricionalmente muy completa: Desde el punto de vista nutricional es un plato muy completo. Se elabora con carne, pescado, vegetales, pasta… Las proteínas de la carne, pollo o pescado siguen en el caldo aunque no lo veamos. También es una buena forma de aprovechar muchas de las ventajas de los vegetales para aquellos que no son muy amigos de las verduras.

–       Hidratante: Tiene un alto contenido en agua y minerales. Ayuda a mantener un buen equilibrio hídrico.

–       Bajo aporte calórico: Excepto en aquellas sopas a las que se añaden alimentos muy ricos en grasa (Tocino, chorizo…), la sopa aporta muy pocas calorías en proporción a su volumen. Por ello, es perfectamente compatible con una dieta hipocalórica. Además, al tener un alto contenido de agua, y sobre todo, si la tomamos caliente, resulta ser un plato muy saciante, por lo que es una buena alternativa para tomar como primer plato y llegar con menos hambre al segundo, o incluso, para tomar entre horas y no picotear  alimentos más calóricos.

–       Sana: Debido a que para su preparación deben hervir los alimentos los microorganismos, que podrían estar en ellos, se destruyen.

–       Es un alimento de fácil digestión y masticación: Esto es otro de los motivos que la hacen apropiada a cualquier edad.

–       La sopa de pollo es considerada tradicionalmente como un magnífico remedio casero contra la gripe y el resfriado: Parece ser que no se debe sólo a su poder reconfortante. Al parecer, algunos estudios han encontrado en esta sopa sustancias antiinflamatorias que contribuirían a mejorar los síntomas.

algunas-buenas-razones-para-tomar-sopa2
Razones para tomar sopa

–       Es un plato muy económico: Los ingredientes que se utilizan en su elaboración no son caros y permiten preparar una cantidad grande de alimento. Bien conservada, se puede tener en la nevera o incluso en el congelador. De este modo, podremos tomar sopa varios días de la semana.

–       Es un plato apropiado para los deportistas: Después de entrenar, la sopa permite recuperar agua y minerales. Además aportará proteínas y si se le añade arroz o pasta, hidratos de carbono. Además, es fácil de llevar al gimnasio en un termo.

Estas son sólo alunas buenas razones para recuperar e introducir en nuestra dieta este sabroso plato. Además, existen multitud de recetas diferentes, por lo que seguro, encontraréis sopas deliciosas.

Buen provecho.

Por: Salud Delgado Fuentes

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Nutrición Etiquetas: agua, arroz, carne, deportistas, gripe, hidratos de carbono, minerales, pasta, pescado, pollo, proteínas, remedio, resfriado, sopa, sustancias antiinflamatorias

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo