Índice
Publicar en nuestro medio es una de las posibilidades que Come con Salud (comeconsalud.com) quiere ofertar a su comunidad de lectores, como forma de interacción.
Los motivos para colaborar con Come con Salud (comeconsalud.com) pueden ser muy variados (desde compartir conocimientos y experiencias hasta difundir información sobre productos o servicios). Actualmente, este tipo de colaboraciones no conlleva remuneración.
¿Quién puede colaborar con Come con Salud (comeconsalud.com)?
Los perfiles de los colaboradores de Come con Salud (comeconsalud.com) son muy distintos entre las diferentes secciones, pero cabría destacar los siguientes:
- expertos en nutrición (nutricionistas, dietistas, profesionales de estas materias en formación,…)
- personal trainers
- profesionales del coaching
- personas interesadas en compartir datos de interés sobre cualquiera de las materias tratadas en nuestro medio
¿Qué ventajas conlleva la participación en Come con Salud (comeconsalud.com)?
- Los colaboradores de Come con Salud (comeconsalud.com) tienen a su disposición un medio de comunicación libre y abierto a la difusión a nivel internacional de los contenidos, experiencias o información que deseen compartir.
- Aquellos profesionales que deseen difundir sus servicios, productos o centros, pueden beneficiarse también de la inclusión de enlaces a su web o refuerzo de su imagen profesional.
- Los colaboradores podrán disponer de una «Página de perfil» totalmente gratuita, en la que incluir toda la información personal o profesional que deseen.
- Los artículos seleccionados por el Comité Editorial serán difundidos a través de nuestra comunidad de Twitter (más de 200.000 seguidores)
Visita la normativa de envío de material en la siguiente dirección:
Envío de material para publicar
Requisitos para la publicación
El material enviado deberá ajustarse a los siguientes requisitos:
– Originalidad: Todo el material remitido debe ser original e inédito
– Revisión de contenidos: El contenido de los artículos será revisado por el equipo editorial, el cual se reserva el derecho de no publicar o retirar el material considerado inapropiado
– Responsabilidad: Los autores son los responsables del material remitido (derechos de autor, etc.), ya sea texto, imágenes estáticas o video. Si algún material fuera en contra de los derechos de autor de otra persona o entidad, dicho material sería eliminado.
– Tema: Podrán tratarse cualquiera de los asuntos relacionados directa o indirectamente con la Salud, la Nutrición o el Deporte, en cualquiera de sus aspectos.
– Página de perfil: Los autores tendrán derecho, si lo desean, a una página de presentación («perfil»), en la que se incluirá la información que aporten, en relación a su descripción profesional o personal y un máximo de 3 imágenes.
– Beneficios de los autores: Los beneficios de los colaboradores de nuestro medio consistirán, exclusivamente, en la difusión de su obra entre la comunidad, la participación en concursos convocados en dicho medio y la promoción profesional de los que lo deseen, mediante la «Página de perfil» o el contenido de los diferentes artículos publicados.
– Extensión: Se requiere una extensión mínima de 300 palabras pro artículo, sin límite máximo prefijado.
– Enlaces externos: Se pueden incluir un máximo de 2 enlaces externos por artículo.
– Formato: el formato de envío del material redactadoserá preferentemente en Word (.doc o .docx), con las imágenes incluidas o no en el mismo.
– Imágenes: se admite un máximo de 3 imágenes por artículo, además de la fotografía del autor (si este lo desea).
-Twitter: A criterio del Comité Editorial, se difundirán vía Twitter (@comeconsalud) los artículos seleccionados.
– Concursos: en caso de organizarse concursos de artículos en nuestro medio, si el autor lo desea, todo el material publicado podrá concursar, en caso de ajustarse a sus condiciones (tema, extensión,…)