¿Qué son las bebidas isotónicas?

Bebidas isotónicas. ¿Qué son y cuál es su composición?

Las bebidas isotónicas son unos preparados que poseen gran capacidad de hidratación. Estas bebidas también se conocen con los nombres de bebidas rehidratantes o bebidas deportivas.

Nunca deberemos confundir las bebidas isotónicas con las bebidas energizantes ya que no son lo mismo. Estas últimas llevan en su composición sustancias estimulantes como por ejemplo cafeína a grandes dosis, mientras que las bebidas isotónicas no.

¿Para qué sirven las bebidas isotónicas? ¿Qué es una bebida isotónica?

Durante la práctica del ejercicio el cuerpo regula su temperatura mediante la transpiración. Con el sudor se pierden, además de agua, diferentes electrolitos. Si la pérdida es muy grande y no se repone adecuadamente, el rendimiento físico disminuye, por ello, este tipo de bebidas son muy útiles, ya que no sólo reponen el agua perdida sino también las sales minerales. Por ello se las conoce también como bebidas deportivas.

La calificación de bebidas isotónicas se refiere a que presentan igual concentración de azúcar y sales minerales que la sangre, por ello se absorben rápidamente y quitan la sed, a diferencia de las bebidas hipotónicas, cuya concentración es algo menor.

Se pueden realizar bebidas isotónicas caseras, mezclando los componentes básicos que incorporan las diferentes marcas de bebidas deportivas, cuya composición analizamos a continuación.

Composición de las bebidas isotónicas

La composición de las bebidas isotónicas puede variar dependiendo del preparado comercial que se trate aunque, independientemente de las marcas (Aquarius, Mercadona, etc.) que elijamos, las mejores llevarán:

bebidas-isotonicas
Las mejores bebidas isotónicas

–       Agua

Su contenido en agua sirve para reponer las pérdidas durante el ejercicio.

–       Hidratos de carbono

Generalmente se trata de una mezcla de glucosa y fructosa y su proporción debe estar entre un 5 y un 10%. La presencia de estos hidratos de carbono en la bebida, ayuda a absorber mejor el agua y a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, reduciendo la degradación del glucógeno muscular. En ocasiones, podremos encontrar bebidas isotónicas sin azúcar.

que-son-bebidas-isotonicas
¿Qué son las bebidas isotónicas?

–       Minerales

Fundamentalmente cloro, sodio y potasio. El sodio ayuda a retener agua en el organismo evitando que se pierda en exceso por la orina.

–       Vitaminas

Algunas marcas comerciales añaden vitaminas en su composición aunque esto realmente no es necesario si se sigue una dieta variada y equilibrada. Las vitaminas que se pueden encontrar son muy variadas, sobre todo de grupo de las hidrosolubles.

–       Colorantes

Algunas marcas les añaden colorantes por motivos comerciales, para hacerlos más atractivos para su consumo. No aportan nada, salvo la estética.

Una opción interesante a tener en cuenta es la posibilidad de realizar nuestra propia bebida isotónica o hipotónica: La limonada alcalina, que tradicionalmente se ha hecho en casa para rehidratar en casos de gastroenteritis, es, ni más ni menos, que una bebida isotónica casera (las conocidas como bebidas isotónicas naturales).

Ampliando esta información, os aconsejo este video sobre las bebidas para deportistas (o «bebidas deportivas»), que os puede resultar muy interesante:

¿Tienes claro qué es una bebida isotónica y para qué sirve? ¿Has probado las bebidas deportivas con buenos resultados? Te invito a compartir con los demás tus experiencias en los comentarios al final de la página. Participa.

Scroll al inicio