¿Qué es la melatonina?

¿Qué es la melatonina?

Victoria Moreno Márquez

La melatonina es una hormona sintetizada en el ser humano a partir del aminoácido triptófano. Su secreción se realiza en la glándula pineal.

Esta hormona participa en gran cantidad de procesos, pero uno de los más conocidos y característicos es su acción como reguladora de los ciclos circadianos, es decir, como reguladora de nuestro reloj biológico noche-día.

La secreción de melatonina es regulada por la luz. La secreción de esta hormona alcanza su pico más elevado hacia la mitad de la noche (se comienza a acelerar su secreción al atardecer, con la bajada de la luz y comienza a disminuir paulatinamente hasta el amanecer). De esta forma, interviene en la regulación del ciclo sueño-vigilia, ya que su secreción se relaciona con una mayor somnolencia y facilidad para conciliar el sueño, mientras que un descenso en su producción favorecen el despertar y la actividad.

Un déficit de melatonina en el organismo se asocia fundamentalmente a problemas de insomnio y depresión.

Es interesante tener en cuenta que además parece actuar como un auténtico antioxidante, por lo que fortalecería nuestro sistema inmune dificultando la aparición de ciertas enfermedades infecciosas.

que-es-la-melatonina
¿Qué es la melatonina?

También actúa como antioxidante previniendo enfermedades como el cáncer y retrasando y disminuyendo algunos problemas característicos del envejecimiento.

Por todos estos motivos, se ha comenzado a tratar diferentes problemas de insomnio, trastorno afectivo estacional, depresión y migrañas con suplementos de melatonina.

La secreción de melatonina comienza a disminuir considerablemente a partir de la tercera década de la vida, debido a cierto grado de calcificación que se produce en la glándula pineal tras la pubertad, pero aún así continuará produciéndose a lo largo de los años.

Otro dato curioso sobre esta hormona es que parece ser efectiva contra el problema de la obesidad, ya que se ha experimentado el tratamiento de ratas obesas con suplementos de melatonina y se observó una considerable reducción de su peso y su cantidad de grasa abdominal.

Podemos favorecer la secreción de melatonina de forma natural mediante nuestra alimentación, ya que determinados alimentos favorecen su producción. De esta forma no será necesario, en la mayoría de los casos, recurrir a suplementos alimenticios.

Scroll al inicio