El Índice Glucémico de los alimentos
Cuando tomamos cualquier tipo de alimento rico en hidratos de carbono, nuestros niveles de glucosa en sangre aumentan progresivamente a medida que estos hidratos de carbono son digeridos y absorbidos por nuestro organismo. La velocidad de absorción de cada tipo de alimento dependerá de diversos factores como la composición particular de cada alimento y la presencia de fibra, así como de otros alimentos, en el estómago y el intestino durante la digestión.
El Índice Glucémico de un alimento se determina en laboratorio midiendo la velocidad de subida de la glucemia (azúcar en la sangre) que se produce después de ingerir un alimento rico en carbohidratos. Esta velocidad de subida se compara con la velocidad de subida de la glucemia tras ingerir 50 gramos de glucosa.
A la glucosa se le ha asignado un Índice glucémico de 100, por lo que, cuando decimos que las lentejas tienen un Índice Glucémico de 26, queremos decir que ingerir 50 gramos de lentejas nos elevará la glucosa en sangre un 26% de lo que lo haría tomar 50 gramos de glucosa pura, por lo tanto, consideraremos a las lentejas como un alimento con bajo Índice Glucémico (IG).

Si decimos que las patatas fritas tienen un Índice Glicémico de 95, queremos decir que comer 50 gramos de patatas fritas nos elevará la glucosa en sangre un 95% de lo que lo haría tomar 50 gramos de glucosa pura, por lo que las patatas fritas serán un alimento con un Índice Glucémico alto.
A pesar de esto, no debemos olvidar que generalmente no tomamos un único tipo de alimento, sino que lo combinamos con otros en una misma comida o incluso en una misma receta. Por todo ello deberemos tener en cuenta el Índice Glucémico de los alimentos como algo orientativo, ya que, en la velocidad de absorción de los hidratos de carbono influyen otros factores.

De todas formas, se recomienda elegir habitualmente alimentos con un Índice Glicémico bajo o intermedio como forma de prevención de la obesidad y de la diabetes.
Por: Salud Delgado Fuentes