¿Qué es el balón intragástrico?
Cuando el sobrepeso ya no es simplemente un problema estético, sino un problema de salud, y la persona que lo padece ha intentado varias veces perder peso sin resultado positivo, puede ser, que se indiquen otros tratamientos posibles más agresivos.
A continuación, vamos a hablar de una de las técnicas que existen para el tratamiento de la obesidad: El balón intragástrico.
El balón intragástrico consiste en un globo de silicona que se introduce en el estómago mediante endoscopia, por lo que es una técnica para el tratamiento de la obesidad, no quirúrgica.

Una vez que se ha colocado en el estómago del paciente, se llena con suero fisiológico hasta que alcanza el tamaño adecuado. De esta forma, el balón intragástrico provocará una sensación permanente de saciedad.
El paciente puede llevar colocado el balón intragástrico hasta un máximo de seis meses, pasado este tiempo debe retirarse. La retirada del balón también se hará mediante endoscopia.
Como podéis ver, se trata de una técnica restrictiva, ya que, al llevar puesto el balón intragástrico, el paciente sentirá menos hambre y ansiedad. De esta forma le será más fácil seguir la dieta hipocalórica. Además, al tener parte del estómago ocupado por el balón sentirá pronto sensación de plenitud, por lo que, lógicamente, comenzará a servirse raciones más pequeñas.
Es importante destacar que esta técnica no servirá absolutamente de nada si no se acompaña de una dieta hipocalórica y una reeducación de los hábitos nutricionales del paciente.

En ocasiones, puede estar también indicado tratamiento psicológico, ya que el balón intragástrico en sí mismo no es el que hace al paciente adelgazar, lo que hace que el paciente adelgace es el correcto seguimiento de la dieta, y lo que hará que el tratamiento sea un éxito será, la modificación de los hábitos dietéticos.
Sólo a través de la adquisición de unos hábitos saludables se conseguirá mantener el peso deseado en el tiempo.
Por: Salud Delgado Fuentes