• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Qué comer después de entrenar

Qué comer después de entrenar

Índice

  • 1 Qué comer después de entrenar. Comida fitness
  • 2 Sugerencias para comer después del gimnasio
  • 3 Beneficios de elegir bien qué comer después de entrenar
  • 4 Comida postentrenamiento: proteínas y carbohidratos
  • 5 Trucos y consejos para comer después del gimnasio
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Qué comer después de entrenar. Comida fitness

El entrenamiento aporta al músculo el estímulo necesario para desarrollarse, pero esto es sólo una parte del proceso. Después viene la recuperación, que es el momento en que realmente se desarrolla la masa muscular, a la vez que se recupera para la siguiente sesión de entrenamiento. Por eso es tan importante qué comer después de entrenar.

Para realizar un buen entrenamiento, no debemos acudir a él sin haber tomado los alimentos necesarios para no sentir fatiga. Un error frecuente, sobre todo entre los que entrenan por la mañana es saltarse el desayuno y, simplemente, comer algo después.

Sugerencias para comer después del gimnasio

Si queréis sacar partido a vuestro entrenamiento, lo ideal es comer entre 30 y 60 minutos antes de comenzar. Algunas ideas para esta primera comida fitness pueden ser:

–       Yogur desnatado con trozos de fruta y cereales.

–       Café con leche y mini sándwich de queso fresco y jamón.

–       Batido con leche desnatada y frutas con cereales.

–       Zumo de frutas, mini sándwich y nueces.

que-comer-despues-de-entrenar
Comer después de entrenar

Después, tras el ejercicio llega el momento de volver a comer para reponerse y recuperarse.

Lo ideal es comer algo en los cuarenta minutos posteriores de la finalización del ejercicio. En este periodo de tiempo tu cuerpo asimilará mejor los nutrientes que le aportes.

Beneficios de elegir bien qué comer después de entrenar

Igualmente, es fundamental beber agua para reponer las pérdidas hídricas. Comiendo y bebiendo tras el entrenamiento conseguirás:

–       Reponer el líquido perdido.

–       Eliminar toxinas y productos de desecho con más facilidad.

–       Reponer las reservas de glucógeno muscular.

Comida postentrenamiento: proteínas y carbohidratos

Vuestra comida postentrenamiento (comida fitness) debe estar compuesta por hidratos de carbono y proteínas. Podéis tomar:

  • Nueces
  • Almendras
  • Fruta
  • Queso
  • Jamón
  • Cereales
  • Leche
  • Yogur

Después, la comida principal que hagáis más tarde, debe ser principalmente a base de arroz, pasta, patatas asadas o cocidas, con una ración de proteínas (carne, pescado, huevos).

que-comer-despues-de-entrenar
Qué comer después de entrenar

Trucos y consejos para comer después del gimnasio

Los carbohidratos te aportarán la energía necesaria y las proteínas, aportarán a tu cuerpo la estructura necesaria para reparar los daños provocados por el ejercicio y para desarrollar más masa muscular.

Por otro lado, debéis tener en cuenta que hacer ejercicio no significa que tengáis vía libre para comer de todo y cualquier cantidad. Si hacéis eso, podéis terminar ingiriendo más calorías de las que habéis quemado con vuestro entrenamiento.

Un truco para evitar esto, puede ser el llevar en la bolsa de deporte un yogur desnatado, fruta, una barrita de cereales o frutos secos para tomar cuando acabe el entrenamiento, así evitaréis llegar a la comida principal demasiado hambrientos.

Lo principal es evitar los alimentos grasos, aunque probablemente tengáis tentaciones… Pero si no queréis tirar por tierra todo vuestro esfuerzo, aprenderéis a elegir alimentos sanos con poca grasa y poco azúcar.

Hay que comer, sí, pero no cualquier cosa. La nutrición adecuada es la clave para conseguir los objetivos propuestos. Y no olvides que es tan importante el periodo anterior como el posterior al entrenamiento, es decir, qué comer antes y después de entrenar.

Puedes aprender más sobre este tema en el video: ¿Qué comer antes y después de entrenar?

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Fitness Etiquetas: agua, calorías, carbohidratos, comer, comida fitness, desayuno, ejercicio, entrenamiento, entrenar, hidratos de carbono, masa muscular, músculo, nutrición, postentrenamiento, proteínas, qué comer antes de entrenar, qué comer después del gimnasio, toxinas

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil