Alimentos ricos en proteínas

Alimentos ricos en proteínas

Las proteínas son necesarias para la vida. Construyen nuestros tejidos y si el cuerpo no las recibe a través de la dieta (alimentos proteicos), las obtiene de su propia estructura, esto es, comienza a “devorar” sus propias proteínas. Un error frecuente que debemos evitar si queremos perder peso sería reducir el aporte proteico y evitar los alimentos ricos en proteínas. Cuando hacemos esto, nuestro cuerpo comienza a perder masa muscular ya que intenta compensar el déficit a partir de las proteínas musculares.

¿En que alimentos se encuentran las proteínas?

Por ello, es muy frecuente la pregunta: ¿en que alimentos se encuentran las proteínas? o ¿cuáles son alimentos con más proteínas?

Cuanto menor sea la masa muscular, mayor será la facilidad para ganar peso nuevamente, ya que los músculos son los “hornos” del cuerpo para quemar calorías. Pro eso , muchas veces se buscan alimentos proteicos en dietas de adelgazamiento o como ayuda del entrenamiento muscular.

Por ello es por lo que las proteínas nunca deben faltar de nuestra dieta, pero ¿cuáles son los alimentos ricos en proteínas?. No todo el mundo lo tiene claro, a veces asociamos proteínas sólo a los alimentos de origen animal, pero no debemos olvidar que también hay importantes fuentes de proteínas en el reino vegetal.

La búsqueda de las llamadas comidas proteicas (alimentos ricos en proteínas y bajos en grasas) se ha intensificado en los últimos años, al diseñar dietas para adelgazar y dietas para aumentar la masa muscular.

Algunos de los alimentos ricos en proteínas, tanto de origen animal como vegetal son los siguientes:

  • Queso

El queso es un alimento rico en proteínas, especialmente el queso Parmesano y el queso manchego.

alimentos-ricos-en-proteinas-queso
Alimentos ricos en proteinas. Queso
  • Soja

Una alimento de origen vegetal (de los alimentos con más proteínas vegetales) que gracias a su alto contenido proteico goza de un papel fundamental en las dietas vegetarianas equilibradas.

  • Carne de ternera

La carne de ternera aporta 36 gramos de proteína por cada 100 gramos de carne.

  • Lomo embuchado

Por cada 100 gramos aporta 50 gramos de proteína y sólo 8 de grasa.

  • Leche

La leche también contiene gran cantidad de proteínas de alto valor biológico. La leche desnatada mantiene intactas todas sus proteínas aunque con menor porcentaje de grasa (35 gramos de proteínas y 1 gramo de grasa por cada 100 gramos).

  • Jamón serrano

Cada 100 gramos de jamón serrano aportan 30,5 gramos de proteína de calidad.

alimentos-ricos-en-proteinas-jamon
Alimentos ricos en proteinas. Jamón
  • Bacalao

Un pescado con muchas proteínas y muy poca grasa.

  • Cacahuete

Otro alimentos ricos en proteínas del reino vegetal, aunque con gran contenido calórico.

  • Carnes magras (pollo, pavo)

Aproximadamente un 30% de proteínas (30 gramos por cada 100 gramos).

  • Atún, anchoas y salmón

También son muy ricos en proteínas:

  • Lentejas: 23,5%
  • Guisantes: 23%
  • Sardinas en lata: 22%.
  • Marisco: 20%
  • Garbanzos: 20%
  • Pistachos: 17,6%
  • Clara de huevo: 11%
  • Requesón: 12%

Una buena forma de conseguir aminoácidos esenciales si somos vegetarianos es combinar en la misma comida legumbres con un cereal, por ejemplo, lentejas con arroz, que es una comida rica en proteínas y otros nutrientes fundamentales. Combinación ganadora.

Como complemento a esta información, te recomiendo que veas este video: «20 alimentos sanos ricos en proteínas para adelgazar y aumentar masa muscular»

Precaución con los alimentos ricos en proteínas

Es importante destacar que el consumo de exceso de proteínas puede producir problemas serios para la salud. Quien consume proteínas en grandes cantidades puede llegar a padecer de problemas del hígado y de los riñones.

Se debe tener mucha precaución con aquellas dietas de adelgazamiento hiperprotéicas, que dan prioridad al consumo de proteínas como principal fuente de nutrientes, puesto que este tipo de regímenes, si bien pueden ayudar a ganar masa muscular y adelgazar, también pueden llevar al deterioro de algunos órganos (riñones, hígado,…). Por lo tanto, siempre es bueno tomar mucho cuidado con esas promesas de dietas milagrosas y lo mejor en todo caso es siempre tener una alimentación equilibrada y saludable, orientada de preferencia por un nutricionista.

¿Consumes suficientes proteínas en tu dieta habitual? Comparte tus experiencias y opiniones, si lo deseas, en los comentarios al final de la página.

Por: Salud Delgado Fuentes

Scroll al inicio