• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Propiedades y beneficios del boldo

Propiedades y beneficios del boldo

Índice

  • 1 Beneficios y propiedades del boldo
  • 2 ¿Para qué sirve el boldo?
  • 3 Beneficios y propiedades de la infusión de boldo
    • 3.1 Propiedades digestivas
    • 3.2 Estimula la función hepática y biliar
    • 3.3 Efecto sedante
    • 3.4 Efecto diurético
  • 4 Efectos secundarios y contraindicaciones del boldo
  • 5 ¿En qué casos no se debe tomar infusión de boldo?
  • 6 Efectos secundarios del boldo
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Beneficios y propiedades del boldo

¿Para qué sirve el boldo?

El boldo es una planta originaria de América del Sur, concretamente es frecuente en Chile, Argentina y la sierra del sur de Perú y es poseedora de grandes propiedades. De esta planta, que tiene un característico olor a limón, se aprovechan tanto sus hojas como su corteza. El fruto también se consume desde la época precolombina. Sin embargo, el empleo más popular de esta planta en la actualidad es el de sus hojas, ya que gracias a ellas nos es posible obtener la infusión o tisana con las que aprovechar todas sus propiedades.

El boldo es rico en aceites esenciales como el cineol, el eucaliptol y el ascaridol. Posee también un alcaloide, la boldina, que actúa como estimulante hepático y biliar además de ser también diurética. Por otro lado, no  debemos olvidar que es rico en flavonoides y taninos y mientras que los flavonoides nos ayudan a proteger la salud de nuestro corazón, los taninos actúan como antioxidantes.

propiedades-beneficios-boldo
Beneficios y propiedades del boldo

Beneficios y propiedades de la infusión de boldo

Los principales beneficios de la infusión de boldo son:

  • Propiedades digestivas

El cineol, uno de los aceites esenciales de esta planta, produce un efecto tonificante en el aparato digestivo y actúa como protector de la mucosa gástrica. Además de facilitar la digestión es útil en caso de dolor de estómago y gastritis. También posee propiedades carminativas por lo que es perfecto para evitar problemas de gases y flatulencia.

  • Estimula la función hepática y biliar

Por lo que favorece el buen funcionamiento del hígado y la digestión de las grasas.

  • Efecto sedante

Ayuda a calmar la ansiedad y a combatir el insomnio, ya que la boldina posee efecto sedante.

  • Efecto diurético

La infusión de boldo favorece la eliminación de líquido por parte de los riñones, por lo que te será útil si sufres un problema de retención. También puede ayudar a prevenir y a recuperarse antes de las infecciones urinarias.

Efectos secundarios y contraindicaciones del boldo

A pesar de poseer grandes propiedades no debe consumirse en grandes dosis ya que también presenta contraindicaciones y efectos secundarios. Entre las principales contraindicaciones se encuentran:

  • Embarazo y lactancia.
  • Niños.
  • Obstrucción de las vías biliares.

A pesar de que el boldo es una planta con conocidas propiedades medicinales, debemos saber que no se encuentra exenta de efectos secundarios y contraindicaciones.

efectos-secundarios-y-contraindicaciones-boldo
Efectos secundarios y contraindicaciones del boldo

El boldo es una planta originaria de América del Sur, concretamente de Chile, Argentina y Perú. Esta planta se consume principalmente en forma de infusión por sus interesantes propiedades carminativas, coleréticas y colagogas. Es decir, suele ser un remedio eficaz contra las digestiones pesadas y los molestos gases, además de estimular la secreción de bilis y de ejercer cierto grado de protección hepática.

A pesar de todo ello, se han observado casos de intoxicación debido a un excesivo consumo de infusión de boldo, por tanto, no deberá consumirse nunca durante un periodo de tiempo superior a cuatro semanas y sin consultar con un médico.

¿En qué casos no se debe tomar infusión de boldo?

La infusión de boldo está contraindicada siempre en los siguientes casos:

  • Embarazo: Debido a la presencia de alcaloides y debido también a que puede llegar a actuar como abortivo.
  • Durante el periodo de lactancia, ya que sus componentes pueden pasar a la leche materna.
  • Niños: La infusión de boldo tampoco debe ser tomada durante la infancia.
  • Enfermedades hepáticas graves: A pesar de que tiene efecto protector sobre el hígado, sólo deberá ser consumido en caso de afecciones hepáticas leves, ya que en enfermedades más severas puede empeorar el cuadro.
  • En caso de existencia de cálculos en la vesícula biliar: Si existen cálculos en la vesícula no debe ser consumida la infusión de boldo porque al aumentar la secreción de bilis, se puede llegar a producir una obstrucción biliar.
  • Enfermedades renales: Porque puede provocar irritación y sobrecarga renal.
  • Durante el tratamiento con fármacos anticoagulantes: El boldo puede potenciar el efecto de estos y aumentar el riesgo de hemorragia.

Efectos secundarios del boldo

Entre los principales efectos secundarios se encuentran las diarreas y la somnolencia.

Recuerda que las plantas medicinales son los fármacos de la naturaleza y, como cualquier fármaco, no deben ser consumidas sin precaución ni control.

Puedes encontrar más información en la Wikipedia («Boldo«) o en el siguiente video: PARA QUE SIRVE EL BOLDO | BENEFICIOS DEL TE DE BOLDO

https://www.youtube.com/watch?v=OOiUGehUEaY

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: beneficios, boldo, contraindicaciones, efectos secundarios, infusiones, plantas medicinales, propiedades del boldo, té, tisana

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil