• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Probióticos ayudan a restablecer la función cognitiva en ratones que siguen una dieta alta en grasas

Probióticos ayudan a restablecer la función cognitiva en ratones que siguen una dieta alta en grasas

Índice

  • 1 Lo que es bueno para el intestino es bueno para el…¿cerebro?
  • 2 Menor inflamación intestinal, mejor salud cerebral
  • 3 Referencias
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp


Tras analizar los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en ratones, los investigadores sugieren que el consumo de probióticos, prebióticos y simbióticos podría mejorar la función cognitiva en individuos obesos y resistentes a la insulina mediante la manipulación del intestino.

Una dieta alta en grasas a largo plazo puede resultar en obesidad, lo que a su vez crea resistencia a la insulina. También puede causar deterioro cognitivo e hiperactividad microglial.

Si bien el consumo de probiótico y prebióticos ha demostrado capacidad para disminuir la resistencia a la insulina de individuos obesos mediante la modificación de la microbiota intestinal (junto al de simbióticos), su impacto sobre la función cognitiva y la actividad microglial en individuos obesos resistentes a la insulina no se ha estudiado aún.




Los investigadores de la Universidad Chiang Mai (Tailandia) han intentado determinar los efectos de un probiótico (Lactobacillus paracasei Hll01), prebiótico (Xilooligosacárido) o simbióticos en ratas macho obesas y resistentes a la insulina que seguían una dieta alta en grasas.

Alimentaron a las ratas con una dieta normal o con una dieta alta en grasas durante 12 semanas. La 13.ª semana dividieron las ratas de los dos grupos en 4 subgrupos aleatoriamente: grupo de control, grupo de prebióticos, grupo de probióticos y grupo de simbióticos.

Las ratas siguieron con sus respectivas dietas durante otras 12 semanas y después se evaluó la función cognitiva de cada una, utilizando muestras sanguíneas y cerebrales respectivamente para medir los parámetros metabólicos y examinar la patología cerebral.

Lo que es bueno para el intestino es bueno para el…¿cerebro?

Los investigadores observaron que en los grupos de tratamiento, la inflamación intestinal y sistémica y la sensibilidad periférica deficiente a la insulina causada por una dieta crónica alta en grasas fueron aliviadas.

Lactobacillus-paracasei-probioticos
Lactobacillus paracasei. Probióticos




Los ratones con una dieta alta en grasas también mostraron una plasticidad mejorada del hipocampo y una disminución de la disfunción mitocondrial del cerebro.

Además, las ratas de los grupos tratados y que seguían una dieta alta en grasas mostraron una “disminución significativa” del estrés oxidativo del hipocampo y apoptosis que, a su vez disminuyó la activación microglial y dio como resultado una función cognitiva restaurada.

Menor inflamación intestinal, mejor salud cerebral

Los investigadores escribieron que la resistencia a la insulina producida por una dieta alta en grasas prolongada conduce a la inflamación sistémica e intestinal, resistencia periférica a la insulina, disfunción mitocondrial del cerebro, apoptosis del hipocampo, displasticidad y estrés oxidativo y cambios morfológicos microgliales. Todo ello da paso al deterioro cognitivo.

Añadieron que los resultados del estudio mostraban cómo el consumo de probióticos, prebióticos y simbióticos podría restaurar la función cognitiva en sujetos obesos resistentes a la insulina a través del eje intestino-cerebral. Lo que mejora la plasticidad del hipocampo, la funcional mitocondrial cerebral y reduce la activación microglial.

Como conclusión escribieron: “Este es el primer informe que demuestra el posible vínculo entre la modificación de la microbiota intestinal con prebióticos, probióticos y simbióticos y la mejora de la función cognitiva de las ratas obesas resistentes a la insulina”.

“Los efectos neuroprotectores posiblemente podrían ser mediados a través de la atenuación de la inflamación, estrés oxidativo del hipocampo, apoptosis del hipocampo, disfunción mitocondrial, así como la disfunción microglial”.

Referencias

Titikorn Chunchai, et al. Decreased microglial activation through gut-brain axis by prebiotics, probiotics, or synbiotics effectively restored cognitive function in obese-insulin resistant rats. J Neuroinflammation. 2018;15:11.








Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil