• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Obesidad: tan peligrosa para la salud como el tabaco

Obesidad: tan peligrosa para la salud como el tabaco

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Obesidad: tan peligrosa para la salud como el tabaco

Salud Delgado Fuentes

La obesidad es cada vez más frecuente en las sociedades occidentales y, aunque se conocían los riesgos que supone el exceso de peso para la salud, se desconocía cuál puede ser el alcance real del problema y es que, según un estudio, publicado recientemente en la revista médica The Lancet, la obesidad severa acortaría tanto la vida como fumar.

Los investigadores de la Universidad de Oxford probaron que el aumento del índice de masa corporal (IMC) por encima de 25, es decir del IMC ideal, aumentaría la probabilidad de padecer enfermedades vasculares, diabetes e incluso algunos tipos de cáncer. Este riesgo es aún mayor cuanto mayor sea el IMC, y por tanto el grado de obesidad, llegando a aumentar la mortalidad hasta ser igual a la del tabaquismo en los casos de obesidad severa y mórbida, es decir, con un índice de masa corporal (IMC) superior a 40.

Ver: Calculadora de Índice de Masa Corporal

Sin llegar al extremo de la obesidad severa, que podría acortar la vida en torno a diez años (igual que el consumo de tabaco), está claro que el exceso de peso también lo hace, ya que la obesidad moderada (aquella que tiene un índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 35) acortaría la vida de 2 a 4 años y este grado de obesidad es bastante frecuente en nuestra sociedad.

la-obesidad-es-tan-peligrosa-para-la-salud-como-el-tabaco
La obesidad, tan peligrosa para la salud como el tabaco

Es evidente que el exceso de sobrepeso, además de acortar la vida, provoca un deterioro en el grado de calidad de la misma. Por tanto, nuestra sociedad deberá esforzarse en concienciarse de la importancia de alimentarnos bien y llevar una vida activa, cada uno en la medida de sus posibilidades.

Probablemente habrá que comenzar a cambiar ciertos hábitos, pero deberemos prestar especial atención a la educación de los más pequeños: si se acostumbran a comer bien desde siempre, de forma equilibrada, y a practicar ejercicio, mantendrán este estilo de vida saludable cuando sean adultos.

Pero vale la pena empezar a cuidarse aunque ya no seamos niños. Siempre es posible empezar a hacer las cosas bien. Siempre se puede mejorar.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: factores de riesgo, IMC, índice de masa corporal, obesidad, peligros, sobrepeso, tabaquismo

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil