Nutrición y hábitos saludables para el deportista

La nutrición en el deporte es una parte fundamental e imprescindible para establecer una dieta equilibrada de tal modo que satisfaga las necesidades nutricionales del deportista, ya sea atleta profesional o practicante ocasional.

Sin embargo, no siempre es fácil saber organizar una dieta completa ni conocemos realmente los nutrientes que obtenemos de nuestras comidas y, sobre todo, si sufrimos falta de alguno de ellos.

El problema de no tener una buena alimentación no solo influye en nuestro rendimiento deportivo, sino que también puede derivar en perjuicios para nuestra propia salud.

Nutrición-deportiva

Existen profesionales en el ámbito como pueden ser los nutricionistas deportivos. De igual forma, en este post queremos dar unas claras pinceladas de aquello que es aconsejable y aquello que no si queremos sacar un buen rendimiento de nuestros entrenamientos.

Existen muchos mitos sobre nutrición como bien pueden ser: “la ingesta de hidratos de carbono por la noche no es adecuada” o “los suplementos nutricionales en general son malos”, “las proteínas son malas para el riñón”…etc.

Habrá casos en los que los ejemplos anteriores sean ciertos, pero por lo general no es así. Cada persona contamos con un metabolismo basal que determina el número de calorías que quemamos en nuestra rutina diaria.

Esto son calorías que quemamos al andar, mientras pensamos, hacemos la digestión… Si a eso le sumamos el ejercicio que hagamos durante el día tendremos el número total de calorías que quemamos diariamente.

Pues bien, una de las claves está aquí. Dependiendo de cual sea nuestro objetivo (mantener peso, perderlo o ganarlo), tendremos que ingerir una cantidad de calorías que sea igual, menor o superior a la quemada en cada caso respectivamente.

Para el desarrollo de nuestra actividad física con un rendimiento óptimo es necesario tener una dieta equilibrada. Para ello es muy importante mantener la ingesta de verduras, frutas, legumbres, pescado, carne y lácteos de una forma equilibrada.

¿Basta con una dieta equilibrada?

Es importante destacar que hay muchos suplementos nutricionales para deportistas, pero no todos ellos son esenciales ni beneficiosos para la salud.

Algunos como la cafeína y el nitrato los podemos obtener de manera natural. El nitrato de hecho se encuentra en tubérculos como los rábanos.

No obstante, suplementos como la queratina, la B-Alina o el bicarbonato entre otros son difíciles de encontrar o se presentan en pequeñas cantidades en los alimentos. Por ello, tenemos que destacar por ejemplo los beneficios de la Leucina, suplemento nutricional que se puede tomar como complemento en aquellas ocasiones que necesitemos mejorar nuestros músculos después del ejercicio prolongado.

La importancia de los suplementos en deportistas radica en que evitarán tener carencias nutricionales a la misma vez que potenciarán sus capacidades físicas, así como la recuperación de los músculos y una mayor rapidez en la eliminación de fatiga.

Sin embargo, no basta con tener una buena alimentación y hacer deporte para tener un estilo de vida más saludable y desarrollar nuestra capacidad física. El estrés es una parte negativa que debemos evitar con el fin de que tanto nuestra buena alimentación como nuestros hábitos deportivos surtan efecto.

¿Cómo evitar el estrés?

Una de las claves más importantes para evitar dicho estrés es dormir el número de horas necesarias. Se estima que son unas siete u ocho horas diarias para los adultos y unas nueve para los niños.

Durante el periodo de sueño no solo descansamos el sistema neurológico, el cual se encarga de regular todas las funciones de nuestro cuerpo, sino que también logramos que nuestros músculos descansen y que las células de nuestro cuerpo trabajen para mantener nuestro sistema inmunológico.

Por todo esto, si quieres llevar una vida saludable no olvides, comer equilibrada y saludablemente, descansar el tiempo necesario y practicar deporte de forma rutinaria. Además de asesorarte debidamente cuando necesites de algún suplemento vitamínico o nutricional para mantenerte en un buen estado físico.

Scroll al inicio