• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Método Tabata, o como estar en forma entrenando cuatro minutos al día

Método Tabata, o como estar en forma entrenando cuatro minutos al día

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Método Tabata, o como estar en forma entrenando cuatro minutos al día

Salud Delgado Fuentes

El método Tabata es un tipo de entrenamiento por Intervalos de Alta Intensidad (HIIT). Fue ideado por el Dr. Tabata en el año 1996, tras realizar una serie de estudios que demostraron que el entrenamiento por Intervalos de Alta Intensidad, alternado con periodos breves de recuperación, daba mejores resultados tanto de mejora de la condición aeróbica como anaeróbica, así como que se obtenía una pérdida mayor de grasa corporal.

En la actualidad este método ha alcanzado bastante popularidad debido al auge experimentado por los entrenamientos por intervalos.

¿Cuáles son las ventajas del método Tabata?

–       Se consigue una importante mejora de la condición aeróbica.

–       Igualmente, consigue una gran mejora de la condición anaeróbica (un mejor desarrollo muscular).

–       Provoca una mayor producción de testosterona y hormona del crecimiento (lo que favorece el desarrollo muscular).

–       Se produce una mayor pérdida de grasa con este tipo de entrenamiento que con los entrenamientos aeróbicos tradicionales.

–       Sólo necesitas 4 minutos para entrenar. Desde luego esto es una gran ventaja, ya que permite ponerte en forma aunque tengas poco tiempo.

–       No necesitas desplazarte a un gimnasio, puedes entrenar incluso en tu casa.

metodo-tabata-o-como-estar-en-forma-entrenando-cuatro-minutos-al-dia
Método Tabata. Estar en forma entrenando cuatro minutos al día

¿En qué consiste este método?

Como ya hemos mencionado, se basa en realizar entrenamiento por intervalos, es decir, se alternan periodos de entrenamiento de alta intensidad con periodos de recuperación breves durante sólo cuatro minutos.

La forma de realizarlo es con series de un tipo de ejercicio a elegir, como por ejemplo, sentadillas, zancadas, flexiones, abdominales, sprints… durante 20 segundos y después descansar durante 10 segundos. Tras los 10 segundos de descanso vuelves a comenzar con el ejercicio otros 20 segundos y otros 10 segundos de descanso… así hasta completar 8 series (4 minutos).

Aunque parece muy sencillo es un método bastante fuerte, por lo que no se recomienda iniciarlo sin supervisión si no estás acostumbrado a practicar ejercicio. Por este mismo motivo, no debe realizarse durante días consecutivos (tu cuerpo necesitará al menos un día de descanso para recuperarse, por eso se recomienda practicarlo en días alternos).

¿Te sigue pareciendo poca cosa? Eso es que aún no lo has probado, porque si lo haces bien, respetando los tiempos y esforzándote al máximo, verás que cuatro minutos pueden parecer eternos.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Fitness Etiquetas: entrenamiento por intervalos, entrenamiento por Intervalos de Alta Intensidad, HIIT, método Tabata

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil