• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Metabolismo ¿Por qué decimos que el deporte acelera el metabolismo?

Metabolismo ¿Por qué decimos que el deporte acelera el metabolismo?

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Metabolismo ¿Por qué decimos que el deporte acelera el metabolismo?

Sabemos que no todas las personas necesitan comer la misma cantidad de comida y sabemos también que no todos engordamos por igual.

Algunas personas comen de todo y no se preocupan por ello, porque no les supone ninguna ganancia de peso, mientras que otras engordan aunque coman muy poco. Si bien es cierto que el metabolismo está influido por nuestra genética y por determinados factores, como por ejemplo la edad, se ha comprobado que las personas deportistas queman a diario más energía, no sólo mientras practican deporte, ¿por qué?

El gasto metabólico de un individuo depende de factores personales y otros influidos por el ambiente. Este gasto energético total será la suma del gasto metabólico basal (la energía que necesita nuestro organismo simplemente para vivir, en estado de reposo) más la suma del gasto energético debido a la realización de diferentes actividades. Teniendo esto en cuenta, es fácil deducir que, a mayor actividad física, mayor gasto energético, es decir, el deporte acelera el metabolismo.

el-deporte-acelera-el-metabolismo
El deporte acelera el metabolismo

Además, el músculo es un “quemador de calorías”. Movilizar un cuerpo musculoso requiere más gasto energético del que se requeriría en otras circunstancias. Por ejemplo, imaginemos dos mujeres de la misma edad y mismo peso. Una lleva una vida sedentaria y la otra practica deporte con regularidad. Lógicamente, aunque pesen lo mismo, la que lleva una vida sedentaria tendrá una proporción mayor de grasa que la que es deportista. Esta última pesará lo mismo pero tendrá mucha menos grasa corporal y mayor cantidad de masa muscular. Por tanto, la mujer deportista necesitará un mayor aporte energético diario y si comieran lo mismo, probablemente, la mujer sedentaria engordaría  y ganando, de este modo, cada vez más grasa.

Otro factor a tener en cuenta, es que el ejercicio aumenta nuestro consumo energético no sólo mientras lo practicamos, sino que esa mayor demanda energética se mantiene después, durante varias horas.

por-que-decimos-que-el-deporte-acelera-el-metabolismo
¿Por qué decimos que el deporte acelera el metabolismo?

Por todos estos motivos podemos decir que el ejercicio físico ayuda a acelerar nuestro metabolismo, además de proporcionarnos muchos otros beneficios y gratificaciones derivados de una vida sana. Ver: ¿Qué es el metabolismo basal?

Por: Salud Delgado Fuentes

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Fitness Etiquetas: deporte, frenar, gasto energético, metabolismo, metabolismo basal

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil