• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Los mejores alimentos para cenar

Los mejores alimentos para cenar

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Los mejores alimentos para cenar

Si queremos alimentarnos bien lo principal será comer de forma equilibrada y con cabeza. Es decir, aportando a nuestro cuerpo la cantidad de energía apropiada a cada momento del día.

El desayuno debe aportar mayor energía ya que habremos estado durmiendo un buen número de horas y habremos dejado nuestras reservas bajas, sin embargo, con la cena ocurre justamente lo contrario. Es la última comida del día, la que hacemos poco antes de ir a dormir, o incluso a veces, inmediatamente antes de acostarnos. Es lógico pensar por tanto, que a esa hora deberemos escoger alimentos que nos aporten sensación de saciedad pero no demasiadas calorías.

Atiborrarnos de comida a última hora del día, además de hacernos acumular grasa y, por tanto, engordar, puede hacernos tener digestiones mucho más pesadas y un peor descanso.

A pesar de que se ha extendido entre muchas personas, debido a la publicidad, que es muy recomendable cenar un buen tazón de cereales, debemos decir que esto no es cierto, ya que, los cereales son básicamente hidratos de carbono. Por eso son un desayuno ideal, pero no una cena. Tomar un exceso de hidratos de carbono a la hora de cenar se traduce a la larga en más grasa, ya que a esa hora, no consumimos tanta energía.

Lo más apropiado será elegir alimentos ricos en proteínas con pocos carbohidratos y poca grasa. Es por tanto el momento de elegir un filete de pollo o pavo a la plancha con su guarnición de verduras, algo de pescado con una crema de verduras, o bien una tortilla o un revuelto de dos claras y una yema con ajetes o gambas…

los-mejores-alimentos-para-cenar
Los mejores alimentos para cenar

De postre puedes elegir lácteos bajos en grasa, como un yogur desnatado o un trozo de queso fresco.

Lo principal es que la cena sea ligera, fácil de digerir y que te quite la sensación de hambre.

Tan malo es devorar media nevera a la hora de cenar como irse a la cama con el estómago vacío.

Para saber más sobre la importancia de la cena light: visita el enlace «Cena ligera»

Por: Salud Delgado Fuentes

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: cenar, cereales, desayuno, grasa, hidratos de carbono, proteínas

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil