Índice
Los mejores alimentos para mantener tu energía en otoño 2ª parte
Los alimentos que nos ofrece la naturaleza para reforzar nuestro cuerpo y nuestra mente de cara al invierno son muchos y muy beneficiosos.
Si queréis aprovechar la oportunidad de fortaleceros y llenar vuestras reservas de energía a tope, os interesará seguir leyendo este artículo.
Membrillo.
Esta fruta debe ser cocinada para poder ser consumida. Puede ser preparado en forma de puré, compota, mermelada o como carne o dulce de membrillo.
El membrillo es rico en pectina, un tipo de fibra que hace que solidifique después de su preparación.
Es muy rico en potasio, vitamina C y glucosa por lo que es un alimento ideal como desayuno y como merienda infantil: pan con queso fresco y membrillo. Ideal para afrontar una larga jornada repleto de energía.
Higos
Una fruta muy rica en glucosa, lo que es cierto que la hace ser un alimento muy energético y rico en calorías, pero también aporta vitaminas del grupo B, hierro y calcio.

Castañas
Las castañas asadas son uno de los platos más deliciosos y reconfortantes de las tardes de otoño ante la chimenea.
Las castañas no poseen tantas calorías como mucha gente piensa y son ricas en fibra, por lo que pueden ayudarnos a llevar una dieta equilibrada debido a su gran efecto saciante.
También se trata de un alimento rico en minerales como potasio, hierro, fósforo y magnesio. De igual forma, las castañas son una gran fuente de proteínas de origen vegetal.
Se les atribuyen propiedades reconstituyentes y antiinflamatorias.
Avellanas
Ricas en fibra, poseen gran capacidad saciante y efecto laxante.
Son muy ricas en ácidos grasos poliinsaturados, vitamina E, folatos, selenio y magnesio.
Un puñado de avellanas aporta unas 180 calorías y muchos beneficios para tu sistema inmune y cardiovascular. Es un alimento ideal para reponer fuerzas tras un entrenamiento deportivo.
Un buen ejemplo de desayuno o merienda saludable sería un puñadito de avellanas mezcladas con yogur.
Berberechos
La temporada de recolección de este molusco comienza en octubre y es un alimento muy rico en hierro al mismo tiempo que es bajo en colesterol.
Palometa
Este pescado semigraso es rico en proteínas de elevado valor biológico ya que aporta una serie de aminoácidos esenciales. Este alimento también es rico en vitamina B3 y B12 y favorece el buen estado de nuestro sistema nervioso.
Manzanas
Fruta emblemática donde las haya y símbolo universal de salud. En otoño es cuando se encuentran en su óptimo estado para consumo (aunque actualmente se pueden encontrar en cualquier época del año)
Esta fruta tiene propiedades digestivas que ayudan a regular el tránsito intestinal, ya que si se consume con piel no produce estreñimiento. Es muy rica en fibra, baja en calorías, posee gran efecto saciante y aporta vitamina C, ácido málico y potasio.
Es muy versátil, puede tomarse cruda, en compota, como ingrediente estrella de pasteles, tartas y bollería…
Setas
Con la llegada de las primeras lluvias de otoño comienza la recolección de setas. Son ricas en fibra, proteínas vegetales, yodo, fósforo, potasio y hierro. Son ricas en ergosterol, que ayuda a mantener equilibrados los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.
Son deliciosas como acompañamiento de platos de carne o arroz pero hay que ser muy cuidadoso con su consumo: sólo deberemos consumirlas de forma segura si sabemos que su recolección ha sido realizada por personas expertas, ya que, desgraciadamente, aún existen casos de envenenamiento por consumo de la especie errónea.
Yogur
Aunque este alimento no sea característico de ninguna época del año concreta, no debe faltar de nuestra dieta otoñal.
Es necesario consumirlo, sobre todo en esta época, por su capacidad para reforzar nuestro sistema inmune, protegernos de las infecciones y mejorar nuestras digestiones.
Aporta muchas proteínas de calidad y es más fácil de digerir que la leche (por tener un contenido menor de lactosa).
Es un alimento perfecto tanto como desayuno, merienda, para tomar entre horas si nos asalta el hambre, o incluso como postre. Por ello debemos tenerlo siempre como un básico de nuestra dieta.
Espero que con estas ideas podáis llenar vuestra despensa de forma saludable y reforcéis vuestro cuerpo y vuestra mente para el frio que pronto llegará.