• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Los mejores alimentos contra la anemia

Los mejores alimentos contra la anemia

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Los mejores alimentos contra la anemia.

Natalia López Bueno

La anemia no es una enfermedad sino un síntoma. Cuando decimos que una persona tiene anemia, nos referimos a que sus niveles de hemoglobina en sangre son bajos. La hemoglobina es la molécula que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos y es la encargada de transportar el oxígeno a los tejidos.

Existen diferentes tipos de anemia (según sea su causa) pero la más frecuente, sobre todo entre las mujeres, es la anemia ferropénica (producida por déficit de hierro).

Si la anemia es muy severa precisará de tratamiento médico, pero si no es así, o si queremos prevenirla, existen una serie de alimentos que aportan gran cantidad de hierro y serán de gran utilidad.

Debemos diferenciar dos tipos de alimentos:

–       De origen vegetal

–       De origen animal

El hierro presente en los alimentos de origen vegetal se absorbe peor que el de los alimentos de origen animal.

los-mejores-alimentos-contra-la-anemia
los-mejores-alimentos-contra-la-anemia

Los alimentos de origen animal más ricos en hierro son:

  1. Almejas: Las almejas aportan 24 mg de hierro por cada 100 grs de alimento.
  2. Morcilla: La morcilla es muy rica en hierro. Nos aporta 14 mg/100 gramos de alimento.
  3. Hígado: Los filetes de hígado tienen, en cada 100 gramos, 13 mg de hierro.
  4. Caracoles: 10,6 mg/100 gramos.
  5. Paté: 5,5 mg/100 gramos.
  6. Mejillones: 4,5 mg/100 gramos.
  7. Lomo embuchado: 3,7 mg/100 gramos.
  8. Sardinas en conserva: 3,2 mg/100 gramos.
  9. Carne roja: Un bistec de ternera aportará 3 mg/100 gramos.
  10. Pollo y pavo: 2 mg/100 gramos.
  11. Langostinos: 2 mg/100 gramos.
  12. Pulpo y calamares: 1,7 mg/100 gramos.

Y los alimentos más ricos en hierro de origen vegetal son:

  1. Cereales integrales: 12 mg/100 gramos.
  2. Soja: la soja es muy rica en hierro. 8 mg/100 gramos.
  3. Pistachos: 7,3 mg/100 gramos.
  4. Lentejas y garbanzos: Los dos por igual, 7,1 mg/100 gramos.
  5. Judías (tanto blancas como pintas): 6,7 mg/100 gramos.
  6. Pipas de girasol: 6,4 mg/100 gramos.
  7. Guisantes: 5,3 mg/ 100 gramos.
  8. Almendras: 4,2 mg/100 gramos.
  9. Espinacas: 4,1 mg/100 gramos.
  10. Acelgas: 3 mg/100 gramos.
  11. Nueces: 2,8 mg/100 gramos.
los-mejores-alimentos-para-la-anemia
Los mejores alimentos para la anemia

Como veis hay muchos alimentos que conviene incluir en nuestra dieta si queremos prevenir o recuperarnos de una anemia.

Es cierto que se absorbe mejor el hierro presente en los alimentos de origen animal, pero si queremos mejorar la absorción del hierro  de los alimentos de origen vegetal, deberemos tomarlos con algún alimento rico en vitamina C  ya que esta vitamina favorece su absorción.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: almejas, anemia, carne roja, cereales integrales, ferropénica, garbanzos, hierro, judías, lentejas, lomo, morcilla, nueces, pavo, pollo, soja, vitamina C

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil