Índice
A la hora de comprar productos tan importantes para la salud como son las lentillas, es necesario hacerlo de forma segura. No renuncies a la garantía de calidad en las lentes de contacto porque podrías sufrir graves problemas oculares.
Comprar seguro no solo es sinónimo de hacerlo vía presencial, ya que muchas ópticas presentan alternativas online totalmente seguras. ¡Compra tus lentillas en cualquier momento y desde cualquier lugar, evitando tener que quedarte sin ellas!
Cómo elegir las lentillas
Elegir las lentes de contacto puede parecerte una tarea difícil al principio por la cantidad de opciones que se presentan. Pero estas van destinadas a ofrecer un amplio abanico y a asegurar que cada paciente vea satisfecha sus necesidades personales de visión. Para facilitarte la tarea, te contamos cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta:
Analiza tus necesidades
Antes de tomar cualquier decisión, estudia tu caso para saber qué tipo de lentillas te corresponden. Es decir, cuánto tiempo tendrás que llevarlas al día, si vas a ponértelas todos los días, si son idóneas para la actividad que vas a desarrollar…

Conoce los tipos de lentillas
Tras haber analizado tus necesidades, descubre cuáles son los tipos de lentillas que el mercado de la óptica ofrece. Son estos: lentillas desechables semanales, quincenales o mensuales; lentillas desechables cosméticas (coloreadas); lentillas blandas convencionales (hasta 2 años), lentillas semirrígidas (más de 2 años). En VisionLab! encontrarás los mejores modelos de lentillas y un asesoramiento online exclusivo para resolver cualquier duda que puedas tener.
Características de tus ojos
Además de los factores mencionados, también es necesario conocer cuáles son las características que presentan tus ojos, ya que lo más importante al usar lentillas es que te sientas cómodo. Si no sintieras comodidad, podrías estar provocando daños en el globo ocular.
Te debes fijar en la curva base de la lentilla, de manera que escojas una que sea lo más parecida a la curva de tu córnea para que se adapte a la perfección. Los profesionales te indicarán cuáles son las medidas de tu ojo para descubrir qué diámetro tiene. No utilizará el mismo tamaño una persona con ojos pequeños que un paciente cuyos ojos sean grandes.
El material del que se compone la lentilla es otro aspecto a considerar, ya que dependiendo del ojo del paciente, se tolera mejor un material u otro.
La graduación
Debes interpretar la receta de tus lentillas de la siguiente manera para conocer la graduación de las mismas y poder comprarlas online:
Esfera (PWR/SP): muestran las dioptrías. Si se muestra el signo de menos es que tienes miopía y si aparece el signo de más es que tienes hipermetropía. SI no hubiera signo, siempre es un más.
Curva Base (BC): curvatura de la lentilla en milímetros.
DIA (ø): diámetro de la lentilla en milímetros.
Cilindro (CP/CYL): esto solo aparecerá si tu problema visual es el astigmatismo. Indica el nivel necesario de corrección y siempre es negativo.
Eje (AX/A): también es para quienes sufran astigmatismo. Se muestran los grados, entre 0° y 180° y describe la dirección en la que tiene que ir situado el cilindro.
Adición (ADD): grosor que tienen que tener las lentillas para ver bien de cerca. Solo aparecerá en los casos de lentillas multifocales. ¡Ya puedes comprar tus lentillas online fácilmente !