Las pizzas son sanas
Salud Delgado Fuentes
¿Eres de los que cree que alimentarse bien significa comer cosas poco sabrosas o aburridas? ¿Piensas que es difícil comer sano porque eso significa comer sólo verduras? Si eso es lo que crees ha llegado el momento de que leas este artículo.
La pizza es un plato típico de la cocina italiana que al popularizarse en exceso se convirtió en el ejemplo, que a todos nos viene a la mente, de la comida rápida o comida basura. Sin embargo esto es erróneo: comer pizza es saludable, es decir, puede ser saludable, todo depende de qué sea nuestra pizza.
Lo mejor para garantizar que nuestra pizza sea una receta saludable, además de sabrosa, es realizarla nosotros mismos, de esta forma podremos controlar la calidad de los ingredientes y adaptarla incluso a dietas pobres en calorías y grasas.
Ten en cuenta que comer una porción de pizza puede resultar un plato nutritivo y completo, ya que la base aporta los hidratos de carbono complejos y sobre ella, podemos poner ingredientes variados que nos proporcionen las proteínas y los lípidos necesarios.
El contenido nutricional es muy variable. Puedes elegir un queso bajo en grasa y una salsa de tomate sin azúcar añadido. Puedes utilizar jamón de pavo, pollo, huevo duro, atún o marisco como fuentes de proteínas, las verduras como calabacín, berenjena, cebolla, pimiento, maíz o tomate natural aportarán más frescura, sabor, fibra y vitaminas.

La fruta también combina bien con este delicioso plato ¿has probado alguna vez la pizza tropical con jamón y piña?
Si aún así, piensas que con una porción de pizza no comes lo suficiente, puedes completar tu almuerzo o cena con un buen bol de ensalada, de esta forma podrás hacer una cena divertida y familiar con la seguridad de estar comiendo de forma saludable. (ver: Ensalada tropical)