¡Las ensaladas engordan!
Salud Delgado Fuentes
Hace poco una compañera de trabajo me comentó que ella siempre cenaba, desde hace años, ensalada y que a pesar de haber aligerado sus cenas, ya que como todo el mundo sabe, las ensaladas no engordan, ella había ganado peso. Le pregunté qué tipo de ensalada comía y cuando me comentó cuales eran sus ingredientes se aclararon todas las dudas.
Es un error bastante frecuente el creer que una ensalada es baja en calorías siempre. Una ensalada será light o no, todo depende de los ingredientes que le echemos. Si queremos perder peso, o no engordar, aligerando alguna de nuestras comidas diarias, es lógico pensar que no podemos poner tres hojas de lechuga, dos canónigos, bacon en trocitos, queso parmesano, croutones, pasas y frutos secos, ¿no creéis?
Por tanto, si no queréis cometer este frecuente error dietético deberéis tener en cuenta algunos consejos:

Consejos para que las ensaladas no te hagan engordar
– La lechuga no tiene apenas calorías pero a algunas personas les hace retener líquido, por tanto, puede ser la causa de que creas que la ensalada te engorda. Prueba a hacerla con espinacas, acelgas o canónigos.
– Controla las cantidades porque si pones muchas “hojas de verde” necesitarás muchos más ingredientes para dar color y animar tu ensalada.
– Si utilizas atún que sea una lata de atún al natural en lugar de atún en aceite.
– Si echas huevo duro úsalo con moderación. Lo mismo pasa con las aceitunas. Aunque son saludables, si echas demasiadas, incrementarás bastante las calorías de la ensalada.
– Evita los ingredientes altamente calóricos: queso parmesano, cheddar, bacon… todos estos ingredientes son ricos en calorías y en grasas saturadas (por ejemplo, 100 gramos de queso cheddar aportan 402 kcal)
– Croutones: Son trocitos de pan frito, así que evidentemente, aportan calorías y grasas.
– Cuidado con los aliños: Si aderezas tu ensalada con salsas ricas en grasa y azúcar seguro que estará muy buena pero puede ser que la hayas convertido en una bomba de calorías.
– Cuidado con otros ingredientes que se emplean para animar la ensalada pero que deben usarse con moderación: Aguacate, piñones, nueces, pasas…Si usas aguacate no lo comas entero. Los frutos secos pueden usarse en pequeñas cantidades y las pasas que se usan para endulzar puedes sustituirlas por trozos de fruta fresca como manzana, piña, fresas o naranja. También hay que moderar la cantidad de cereales de desayuno que se añaden a algunas ensaladas porque estos cereales, generalmente, están ideados a aportarnos mucha energía en el desayuno pero no para las cenas. Si te gustan mucho puedes añadirlos pero en pequeñas cantidades.
– Los extras ricos en calorías como frutos secos, aguacate o cereales no hay que usarlos el mismo día. El día que pones nueces en tu ensalada no le pones cereales, si pones pasas no pones aguacate…
– Si te gustan las ensaladas con pollo elígelas con pollo a la plancha en lugar de pollo empanado y frito.
Espero que con estos consejos consigas que tus ensaladas sigan siendo deliciosas y ¡no engorden!
Puedes usar la Calculadora de calorías si quieres conocer de forma orientativa cuántas calorías debes ingerir cada día para conseguir tus objetivos de peso.