• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - ¿Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC)?

¿Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC)?

Índice

  • 1 ¿Qué se entiende por masa corporal?
  • 2 ¿Qué es la masa magra?
  • 3 ¿Qué es la masa grasa?
  • 4 ¿Qué es el Índice de Masa Corporal?
  • 5 ¿Cómo se calcula el Índice de Masa Corporal?
  • 6 ¿Qué  indican los resultados obtenidos del IMC?
    • 6.1 Valores menores a 18,5
    • 6.2 Valores entre 18,5 y 19,9
    • 6.3 Valores entre 25 y 29,9
    • 6.4 Valores entre 30 y 34,9
    • 6.5 Valores entre 35 y 39,9
    • 6.6 Valores mayores a 40
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

¿Qué se entiende por masa corporal?

Antes de explicar qué es el Índice de Masa Corporal (IMC), vamos a aclarar que la masa corporal es el conjunto de segmentos del cuerpo humano, el cual se puede considerar que está dividido en dos componentes, que serían la masa corporal magra y la masa corporal grasa.

¿Qué es la masa magra?

La masa magra es la porción corporal que está constituida por huesos, músculos y vísceras (órganos internos del cuerpo que sirven para digestión, respiración, almacenamiento de excreciones o secreciones).

¿Qué es la masa grasa?

La masa corporal grasa por su parte es aquella porción formada por grasa almacenada (encontrada en el tejido subcutáneo) y las grasas esenciales, responsables por el funcionamiento fisiológico normal.

indice-de-masa-corporal-quetelet
Índice de masa corporal o índice de Quetelet

¿Qué es el Índice de Masa Corporal?

El Índice de Masa Corporal (IMC), también  conocido como Índice de Quetelet (en honor a su creador, el especialista en matemáticas, Lambert Adolphe Jacques Quetelet), es un cálculo que se hace con base en el peso y altura de una persona y sirve para evaluar si determinado peso corporal es excesivo o no para la estatura de la persona a quien se examina.

Se puede entonces considerar como un patrón internacional de cálculo para saber si una persona está dentro de su peso ideal o no, y de esta forma ha sido adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, este índice tiene limitaciones, basadas en que no  es capaz de aplicar correcciones en función de los rasgos individuales de las personas (por ejemplo, no es lo mismo el IMC en la mujer adulta, que en los niños, los ancianos,…)

¿Cómo se calcula el Índice de Masa Corporal?

El índice de masa corporal (IMC) se obtiene dividiendo el peso (expresado en kilogramos) entre el cuadrado de la altura en metros, por lo tanto la fórmula para el cálculo es la siguiente:

IMC= Peso/Altura2

Puedes calcular el IMC mediante la calculadora de índice de masa corporal: calcular IMC

¿Qué  indican los resultados obtenidos del IMC?

Existe una clasificación de los valores del IMC que ha sido adoptada por la OMS para evaluar el estado nutricional de una persona y son los siguientes:

Valores menores a 18,5

Bajo peso patológico. La OMS considera estos valores como no saludables. Sin embargo, la persona puede ser sana y eso va a depender de la constitución física por su biotipo.

Valores entre 18,5 y 19,9

Bajo peso

Valores entre 20 y 24,9

Peso normal, y se considera que el peso ideal corresponde a un IMC de 22,5

Valores entre 25 y 29,9

Sobrepeso. La persona se considera por encima de su peso ideal pero no se considera obesa, por lo que se recomienda acudir a un especialista para no llegar a tener complicaciones de salud como diabetes, hipertensión arterial e hipercolesterolemia.

indice-de-masa-corporal
Índice de masa corporal

Valores entre 30 y 34,9

Obesidad Grado I. En este nivel se pueden presentar síntomas de enfermedades causadas por el exceso de peso, como la diabetes tipo II, por lo cual se debe acudir a un endocrinólogo para tratamiento.

Valores entre 35 y 39,9

Obesidad Grado II. Se hace urgente adelgazar, si hay enfermedades asociadas a la obesidad podría ser recomendable algún tipo de tratamiento quirúrgico.

Valores mayores a 40

Obesidad Mórbida. Con una preparación adecuada al caso, la cirugía debería valorarse.

Si te interesa este tema, te aconsejo este video: ¿Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC)?

¿Conoces tu IMC? Usa nuestra calculadora de  IMC

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: calcular, fórmula, IMC, índice de masa corporal, índice de Quetelet, infrapeso, obesidad, peso, sobrepeso, talla

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil