• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - La importancia de beber durante el ejercicio

La importancia de beber durante el ejercicio

Índice

  • 1 La importancia de beber durante el ejercicio
  • 2 ¿Cuánto líquido se pierde durante el ejercicio?
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

La importancia de beber durante el ejercicio

Es fundamental y nunca nos cansaremos de insistir sobre ello: es  de gran importancia beber durante el ejercicio, incluso aunque no nos sintamos sedientos. La deshidratación es uno de los principales enemigos del deportista y puede ser muy peligrosa (ver: limonada alcalina).

 Cuando comenzamos a practicar ejercicio físico nuestro metabolismo se acelera para obtener la energía necesaria que reclaman nuestros músculos, de este modo, nuestra temperatura corporal comienza a elevarse. Para evitar esto, ya que la temperatura del cuerpo humano debe mantenerse constante, se ponen en marcha una serie de mecanismos termorreguladores entre los que se incluyen la pérdida de líquido por medio del sudor.

Gracias a este mecanismo la piel se refresca por medio de la evaporación de los millones de gotitas de sudor, así es como se evita el sobrecalentamiento del organismo.

También perderemos líquido, en forma de vapor de agua, por medio de la respiración.

beber-durante-el-ejercicio
Beber durante el ejercicio

¿Cuánto líquido se pierde durante el ejercicio?

¿Cómo podemos saber qué cantidad de líquido perdemos durante el ejercicio? Esto es realmente muy variable ya que depende de varios factores:

–       Nuestras características personales: Los hombres suelen tener mayor capacidad para sudar que las mujeres.

–       Nuestro grado de entrenamiento y capacidad física: Aunque parezca mentira, la gente más entrenada y en forma suele comenzar a sudar más y antes que los no entrenados. Esto se debe a que el organismo responde antes y de forma más eficiente a la elevación de la temperatura corporal.

–       El grado de intensidad del ejercicio que practiquemos: Cuanto más intenso sea el ejercicio más líquido perderemos.

–       Las condiciones ambientales: Perderemos más líquido cuanto más cálido y húmedo sea el ambiente en que nos encontremos entrenando.

Puedes calcular qué cantidad de líquido pierdes de media en un entrenamiento de una forma muy sencilla: pesándote antes y después del ejercicio.

Ten en cuenta que el líquido perdido no es grasa perdida: la grasa no se pierde por medio del sudor, por lo que es un error utilizar ropa deportiva que impida adecuadamente la transpiración. Además la deshidratación es muy peligrosa, por ello debes reponer todo el líquido perdido.

la-importancia-de-beber-durante-el-ejercicio
La importancia de beber durante el ejercicio

Lo ideal es comenzar a hidratarte antes de comenzar a entrenar, se aconseja beber unos 500 ml dos horas antes del ejercicio y unos 200 ml justo antes de comenzar a entrenar.

Durante el entrenamiento deberás seguir bebiendo, aunque no sientas sed. Se aconsejan unos 200 ml cada 10 ó 15 minutos.

Cuando termines de entrenar deberás seguir reponiendo las pérdidas. Se aconseja beber aproximadamente 1,5 litros por cada kilo de peso perdido, aunque evidentemente, no debe hacerse de golpe, sino repartido a lo largo del día.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Fitness Etiquetas: agua, beber, calor, deshidratación, ejercicio, entrenamiento, hidratación, limonada alcalina, sudor

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil