La Importancia del ácido fólico durante el embarazo
Salud Delgado Fuentes
El ácido fólico o vitamina B9 es una vitamina imprescindible para el crecimiento de las células y la síntesis de ADN. Es por ello que es necesaria en diferentes etapas de nuestra vida, pero sobre todo en aquellas etapas en que existe mayor crecimiento y formación de tejidos. Evidentemente, una de esas etapas, es el embarazo.
Durante el embarazo deben formarse todas y cada una de las células del nuevo ser y para ello, el ácido fólico se hace fundamental.
Hace ya tiempo que se demostró mediante diferentes estudios, que el consumo de suplementos de ácido fólico durante los meses previos a la concepción y los de embarazo, reducían el riesgo de aborto, parto prematuro y defectos en la formación del tubo neural.

El tubo neural es la estructura del embrión a partir de la cual se desarrolla el sistema nervioso central, por tanto, el consumo adecuado de ácido fólico desde los meses anteriores al embarazo y durante este, reduce el riesgo de malformaciones del cerebro y la columna vertebral (como por ejemplo, espina bífida)
Aunque tu médico te haya recetado algún suplemento de ácido fólico, debes saber qué alimentos son especialmente ricos en esta vitamina para que puedas incluirlos en tu dieta si estás pensando en ser mamá.
Alimentos ricos en ácido fólico:
- Vegetales de hoja verde: como lechuga, espinacas, escarola, guisantes, coles de Bruselas, acelgas, endivias.
- Boniatos.
- Aguacate.
- Frutos secos como la avellana y los cacahuetes.
- Tomates.
- Pipas de girasol.
- Habas.
- Legumbres como lentejas, garbanzos, alubias.
- Naranjas.
- Pomelos.
- Fresas.
- Plátanos.
- Brócoli.
- Maíz.
- Pan integral.
- Arroz.
- Avena.
- Germen de trigo.
- Melón.
- Papaya.
Como ves, existen muchos alimentos que son fuente natural de esta importante vitamina. De todas formas, si estás embarazada, tu médico es quien mejor podrá aconsejarte en este periodo de tu vida.