Icono del sitio ComeConSalud

Los huevos: nutritivos y deliciosos

huevos-nutricion

huevos-nutricion

Los huevos: nutritivos y deliciosos

A pesar de ser uno de los alimentos más beneficiosos y nutritivos del planeta, los huevos  han sido acusados injustamente de ser nocivos para los niveles de colesterol y, así, su consumo se redujo en amplio grado en la dieta occidental. Es hora de reivindicarlos.

No causan enfermedades cardiovasculares

Un huevo grande contiene aproximadamente 212 mg de colesterol, lo cual es ciertamente una cantidad alta cuando se lo compara con otros alimentos.

Pero varios estudios ya han probado que los huevos (y el colesterol dietario en general) no impactan de manera negativa en el colesterol en la sangre.

Los huevos  efectivamente elevan el colesterol HDL, pero esta es la variedad «benigna». También convierten el colesterol LDL pequeño y denso (que es nocivo) en LDL grande, el cual también es benigno.

En este sentido, en el 2013 se publicó un meta-análisis que puso bajo la lupa 17 estudios prospectivos sobre consumo de huevos y salud. Allí, no se descubrió ninguna asociación con enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares en personas sanas.

Huevos. Nutritivos y deliciosos

Poseen un alto poder antioxidante

Los antioxidantes luteína y zeaxantina protegen a los ojos de la degeneración macular y las cataratas y están presentes en gran cantidad en los huevos.

Consumir entre uno y dos huevos al día durante un mes puede elevar los niveles de luteína en el organismo entre un 28 y un 50%, y los de zeaxantina entre un 114 y un 142%.

Son increíblemente nutritivos

Un huevo grande contiene apenas 77 calorías, con 5 gramos de grasa,  6 de proteína y todos los 9 aminoácidos esenciales. Además, incluye hierro, fósforo, selenio y vitaminas A, B12, B2 y B5 (entre otras).

Otro gran ingrediente del huevo es la colina, que en un huevo grande ronda los 113 mg. Este nutriente es muy importante para el funcionamiento cerebral y la mayoría de las personas no lo ingiere en cantidad suficiente.

Hay que tener en cuenta que nunca hay que quitarle la yema al huevo al momento de consumirlo, ya que es la parte más nutritiva.

Pueden ayudar a adelgazar

Los huevos poseen una gran capacidad de satisfacer el apetito. Así, comerlos puede derivar en un consumo diario de calorías más bajo y, a largo plazo, a perder kilos.

Además, como poseen una cantidad muy poco significativa de hidratos de carbono, no elevan los niveles de glucosa en la sangre.

Por: Natalia Olivares – www.nutricionsinmas.com

Salir de la versión móvil